Sergio Arias, Adrián Lucero y Edgar Lucero son hinchas a muerte del Deportivo Cuenca. Esto les permitió darse a conocer con diseños de objetos novedosos con los colores de este elenco.
Ellos, desde 2020, han sido los encargados de crear los abonos, que son adquiridos año a año por los hinchas colorados.
Este acercamiento entre los fanáticos y el Club, que lidera una sociedad de las empresas Explosión y Visual Print, comenzó a través de una iniciativa de colocar dummies de hinchas en el estadio Alejandro Serrano Aguilar. En el 2020 se dio la pandemia y quedó prohibido el ingreso de público a los escenarios deportivos.
“Se plasmó esta idea. Buscamos una opción como un material publicitario que se pueda vender. Primero hicimos un prototipo y nos acercamos a los representantes del equipo. En ese entonces hicimos una inversión y se vendieron los dummies”, explicó Arias.
Tras sellar esta alianza, los profesionales en diseño quisieron aportar al club con más cosas. Por su cabeza pasaron varias iniciativas, pero no todas se concretaron. Sin embargo, el Deportivo Cuenca dio la confianza para recibir más productos. Entre ellos, bufandas, jarros, esferos, banderas, muñecos.
También se han encargado de dar vida a la fachada de las oficinas que se ubican en el principal escenario deportivo de la ciudad. Entre sus productos novedosos está la caja conmemorativa que los dirigentes del Club entregan a los representantes de los equipos rivales en cada compromiso, bien sea de local o visitante.
Arias explicó que el objetivo de tener esta ayuda con el club no es de beneficiarse en lo económico. Más bien, su meta es que el hincha reviva el cariño por el club y se contagie del esfuerzo que hacen estos profesionales.
Abonos, su carta de presentación
A lo largo de estos años, su experiencia y recomendaciones han hecho que los abonos cada temporada tengan una característica diferente. Los colores, escudo, jugadores son algunos de los elementos que se usan para crear este artículo, querido por la fanaticada cuencana.
“Comenzamos elaborando un abono básico, pero con un filtro que dé la seguridad necesaria al hincha. Sin embargo, cada año la exigencia crece y hemos adquirido más materiales para dar una textura novedosa”.
Sobre este año, Arias dio a conocer que Deportivo Cuenca, unificó la utilización del bordado que define a las polleras de la Chola Cuencana. Este elemento también se utilizó para los abonados.
La creación del abono 2025 comenzó a finales de noviembre de 2024. Hubo cuatro pruebas. En dos semanas quedó listo el diseño y vino la aprobación desde Deportivo Cuenca.
“Se mandó en relieve el bordado de la pollera. También se utilizaron dos colores. El negro para los adultos y un rojo para los niños. Para dar elegancia, se utilizó un selectivo UV brillante. Esto para dar un recuerdo perfecto al hincha”.
Según Sergio Arias, se han entregado cerca de 2.000 abonos a Deportivo Cuenca. “Espero que los hinchas sigan apoyando al club. Estamos agradecidos por su apertura. Gracias a estos trabajos se han abierto puertas. El cariño por estos colores, nos despierta el talento”.