Cómo solicitar el subsidio eléctrico para los adultos mayores

La Empresa Eléctrica Regional Centro Sur C.A. informó que se encuentra vigente el subsidio destinado a adultos mayores, en cumplimiento con lo establecido por la Ley del Anciano. Este beneficio está dirigido a los clientes que hayan cumplido 65 años y permite la exoneración de hasta el 50 % del valor del consumo mensual de energía eléctrica, siempre que este no supere los 138 kilovatios hora (kWh). Si el consumo excede ese límite, el valor adicional será facturado con la tarifa regular.

El objetivo del subsidio es asegurar el acceso continuo a un servicio básico como la energía eléctrica, promoviendo el bienestar y la inclusión social de los adultos mayores. Actualmente, alrededor de 35.000 usuarios de Centrosur ya se benefician de esta medida.

Cuáles son los requisitos para obtener el subsidio eléctrico

Para postular al beneficio, las personas interesadas deben presentar:

  1. Documento de identidad: cédula de ciudadanía o pasaporte. En caso de estado civil “casado”, también se requiere la cédula del cónyuge.
  2. Contrato de energía eléctrica: tener un contrato con tarifa residencial. Se debe adjuntar una planilla reciente, el número de cuenta contrato o el número de medidor.
  3. Formulario de solicitud: llenar y firmar el formulario disponible en el portal web oficial de Centrosur, en la sección “Servicios” > “Subsidio de adulto mayor”.
  4. Para personas jurídicas: documentación que acredite que la institución (como asilo o centro gerontológico sin fines de lucro) atiende a adultos mayores. Esta debe ser emitida por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) o el Ministerio de Salud Pública.

En dónde solicitar el subsidio

El trámite puede realizarse de manera digital a través del sitio web www.centrosur.gob.ec/servicios o mediante la aplicación móvil “Centrosur”, disponible en Play Store y App Store. También está habilitada la atención presencial en las oficinas y agencias de la empresa a nivel regional.

Para más información, los ciudadanos pueden comunicarse con el Centro de Contacto al 136 o escribir al número de WhatsApp 0961203354. (I)

Noticias relacionadas

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba