Nicolás García: “Frustra no tener un escenario apto para entrenar”

El patinador cuencano Nicolás García atraviesa semanas de gloria deportiva. En los últimos días conquistó una medalla de plata en los Juegos Mundiales 2025 (Chengdu, China) y dos preseas —oro y plata— en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción, Paraguay. Por sus logros, fue recibido con un cálido homenaje en su retorno a la ciudad.
Sin embargo, la alegría de Nicolás también se mezcla con preocupación. El azuayo lamenta que, a pesar del potencial que tiene Cuenca en esta disciplina, el Patinódromo de Totoracocha no reúne las condiciones necesarias para su preparación.
“El escenario ya no cumple lo que se requiere. Viajaré la próxima semana a Guayaquil para entrenar de cara a los próximos eventos. En Cuenca hay campeones, pero frustra tener un escenario bonito y verlo deteriorarse. Con las ferias perdemos hasta un mes de preparación. Hay todo el talento, pero no el escenario”, señaló el campeón mundial juvenil de 2021.
García no tendrá descanso. Desde el 8 de septiembre viajará nuevamente a China para disputar el Mundial de Patinaje, en el que competirá en cuatro pruebas de fondo: 5 km puntos pista, 10 km pista, 10 km ruta y 15 km ruta.
El calendario del azuayo seguirá cargado, pues también afrontará los Juegos Bolivarianos y los Juegos Panamericanos. “Vengo de varios campeonatos seguidos, se vuelve complicado, pero ahí estamos para dejar a Ecuador en alto. Quiero cerrar el año de buena manera”, expresó.
Preparación de Nicolás mezclada entre viajes
El deportista recordó que su preparación en las últimas semanas estuvo marcada por viajes constantes y entrenamientos en distintos escenarios. “Me ha tocado combinar aeropuertos, ciudades y lugares diferentes para entrenar. Muchas escalas se podrían evitar, pero eso ya sale de mis manos. A pesar de eso, logré superar las dificultades”, comentó García.
En cuanto a resultados, en los Juegos Mundiales de China obtuvo la medalla de plata en los 15 km eliminación ruta. Mientras tanto, en los Panamericanos Junior conquistó la presea dorada en los 5.000 metros puntos pista y la plata en los 10.000 metros eliminación pista.
“Fueron mis primeros Juegos Mundiales y conseguí estos resultados. Ahora quiero ir por las doradas en todo lo que dispute. Recién estoy en la categoría élite, la más exigente. Agradezco a mi familia y espero que lo que hago sirva de ejemplo. Primero, antes de ser buen deportista, hay que ser buena persona”, concluyó. (D)
Noticias relacionadas