Fallece Renato Ortuño, segundo ecuatoriano en solicitar la eutanasia

El sábado 13 de septiembre de 2025, Carlos Renato Ortuño Cevallos, abogado de 38 años, murió en Quito, Ecuador.

Ortuño se convirtió en el segundo ciudadano ecuatoriano en recibir la autorización del IESS para acceder al procedimiento de eutanasia, aprobado el 8 de septiembre.

Hasta el momento, la familia no ha aclarado si su fallecimiento se produjo a través de la eutanasia solicitada.

El atentado que marcó su vida

El 23 de junio de 2023, Ortuño fue víctima de un intento de sicariato en el sector de La Mariscal, Quito.

  • Los atacantes lo interceptaron mientras esperaba ingresar al parqueadero de la Bolsa de Valores.
  • Sobrevivió, pero la lesión en la médula lo dejó con cuadriplejía y 98 % de discapacidad.
  • Desde entonces enfrentó dolor crónico, espasmos e insomnio, que deterioraron su calidad de vida.

Durante dos años, Ortuño buscó alternativas médicas en Colombia, México y España, pero los resultados no fueron alentadores.

Ante la falta de mejoras, inició el trámite para acceder a la eutanasia en Ecuador.

  • El IESS aprobó su solicitud el 8 de septiembre de 2025.
  • Compartió su última jornada con su familia el 12 de septiembre, un día antes de su fallecimiento.

Ortuño era abogado mercantilista con oficina en la Bolsa de Valores de Quito, el mismo lugar donde sufrió el atentado.

Su esposa, Daniela Bertero, lo acompañó durante todo el proceso y tras su muerte escribió en redes: “Cómo un amor como el nuestro puede acabar así”.

La Corte Constitucional despenalizó la eutanasia el 7 de febrero de 2024, al declarar inconstitucional el artículo 144 del COIP.

  • El caso se originó tras la solicitud de Paola Roldán, paciente con esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
  • Desde esa sentencia, los pacientes con enfermedades graves o irreversibles pueden pedir el procedimiento, bajo protocolos médicos y autorización institucional.

Más noticias:

Raúl Sacta Domínguez

Periodista, Productor Audiovisual y Diseñador Gráfico. Escribe temas de coyuntura, además de tecnología, arte y cultura.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba