
En el nuevo hospital municipal de El Valle, la atención médica general y especializada tendrá un costo de 10 dólares. La obra será entregada el próximo 2 de noviembre y se prevé que comience a brindar sus servicios a la comunidad desde diciembre.
La moderna infraestructura, ubicada en el sector Guncay, contará con consultorios, laboratorios, área de hospitalización, farmacia, unidad de cuidados intensivos y otros espacios. Los trabajos registran un avance del 85 %, restando únicamente los trabajos de acabados y la instalación del equipamiento médico y tecnológico.
Según el modelo de gestión, la administración del hospital estará a cargo de la Fundación Municipal de la Mujer y el Niño. Esta entidad nombrará un subdirector con formación en medicina y gestión administrativa para garantizar un funcionamiento eficiente y de calidad.
Al respecto, Fabián Zamora, director general de la Fundación, explicó que el alcalde Cristian Zamora elegirá al subdirector de una terna conformada por profesionales seleccionados entre las más de 12.00 hojas de vida registradas en la plataforma “Postula al Muni”, correspondiente al proceso para cubrir las primeras 76 plazas de trabajo.
En cuanto a las plazas de trabajo, el Municipio prevé definir hasta mediados de noviembre un primer grupo de 27 colaboradores, entre enfermeras, médicos residentes, laboratoristas, en servicios generales, administrativos y de bodega. El segundo grupo, conformado por los médicos especialistas y otros profesionales, será seleccionado hasta diciembre, previo a la apertura del hospital.
Consuelo Orellana, directora municipal de Talento Humano, explicó que los 28 médicos especialistas del hospital serán contratados bajo la modalidad de prestación de servicios profesionales. Su remuneración dependerá del número de atenciones realizadas, ya que percibirán el 50 % del valor de cada consulta médica. Este modelo es el mismo que se aplica desde hace varios años en el hospital municipal de la Mujer y el Niño, en Patamarca.
Los 48 profesionales restantes, pertenecientes a otras ramas médicas y áreas administrativas, serán contratados bajo la modalidad de nombramientos ocasionales y con sueldos fijos. Orellana señaló que aún se están definiendo algunos aspectos relacionados con la escala salarial.
Leonor (nombre protegido) postuló para el cargo de enfermera y espera ser una de las seleccionadas para contar con un trabajo estable.
La mujer pide que los procesos se realicen de forma transparente. Teme que ya los puestos estén dados sin que accedan los mejores perfiles.
Primeras plazas de trabajo
En el hospital municipal de El Valle iniciarán labores 76 profesionales. Con el paso del tiempo, el personal se ampliará hasta alcanzar los 120 trabajadores en distintas áreas.
Los primeros contratados serán 28 médicos especialistas para 14 áreas. Además, de 30 profesionales operativos como: médicos residentes, enfermeras y laboratoristas. También 18 administrativos para la subdirección y las áreas de: informática, farmacia, limpieza, lavandería, entre otras.
Según Fabián Zamora, director de la Fundación Municipal de la Mujer y el Niño, el hospital de El Valle operará en un inicio con un presupuesto municipal de aproximadamente 600 mil dólares. Esta inversión disminuirá cuando la casa de salud empiece a generar sus propios recursos para su funcionamiento. (I)
Noticias relacionadas