“La cultura en nuestra formación”

Ninguno de nosotros escogió la nación ni la familia en que nacería, tampoco elegimos la cultura que forjaría la manera de pensar; sin embargo, se define a la cultura como el “conjunto de conocimientos y modos de vida y costumbres que se dan en un pueblo o en una época”. Aunque adquirimos una gran cantidad de valores culturales por medio de la enseñanza directa, también asimilamos muchos otros sin percatarnos de ello. Desde el momento que un niño nace las costumbres en que se ve inmerso comienzan a moldear su comportamiento; el habla ya es producto de su cultura, y cuando ha crecido, sus creencias, saber que es aceptable en la sociedad y que no; como actuar, que vestir y como relacionarnos con los demás.

Es obvio que en todas las culturas hay personalidades distintas, pues nuestra forma de ser está determinada por la herencia genética, las experiencias en la vida entre otros. Nuestra cultura es el lente a través de la cual miramos al mundo. La cultura nos inculca valores…

Lo que entorpece la comunicación entre los pueblos de culturas distintas es la tendencia a suponer que la cultura propia es la “mejor”. La manera de pensar; con creencias, valores tradicionales, formas de vestir y conceptos sobre la belleza son apropiados y superiores a los demás, midiendo otras culturas con nuestros parámetros; tal forma de pensar se denomina “etnocentrismo, y puede decirse es universal y todas las culturas hablan de su forma de vivir como si fuera superior incluso a los pueblos relacionados con el suyo”. El etnocentrismo puede llevar a practicar la discriminación, lo cual genera hostilidades y conflictos…Así se atribuye al líder nazi Hermann Göring: “Cada vez que oigo la palabra cultura, busco mi revolver”. Un mundo y una diversidad de culturas. (O)

Ing. Hernán Deleg

Ing. Hernán Deleg

Realizó sus estudios en la Universidad de Moscú y en la República Federal de Alemania. Docente universitario. Autor de varios libros. Expresidente de la Sociedad de ingenieros del Ecuador (SIDE).
Últimas Noticias