Orquesta Sinfónica de Cuenca graba disco con repertorio histórico de las Madres Oblatas

Maestro Augusto Carrión, director titular de la Orquesta Sinfónica de Cuenca. Cortesía OSC

La Orquesta Sinfónica de Cuenca (OSC) grabó un disco con obras del archivo musical de las Madres Oblatas, piezas que forman parte de su patrimonio y que se conservan desde hace más de un siglo.

El álbum reúne más de 10 piezas entre villancicos, himnos y repertorio para público infantil.

Grabación

Las grabaciones se realizaron del 25 al 27 de noviembre de 2025 en el Teatro Carlos Crespi de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS), institución que facilitó el espacio y brindó apoyo operativo.

La dirección musical estuvo a cargo de Augusto Carrión, director de la Orquesta Sinfónica de Cuenca.

Participaron además el Coro Infantil y el Coro Juvenil del Conservatorio “José María Rodríguez”, dirigidos por María Eugenia Arias.

Los arreglos fueron realizados por Martín Venit, quien recopiló y adaptó las obras para este proyecto.

La ingeniería de sonido estuvo a cargo de Víctor González, quien aplicó técnicas clásicas y actuales para lograr un registro claro y equilibrado.

La producción general la asumió Pedro Astudillo, con un enfoque que busca una sonoridad acorde a estándares sinfónicos internacionales.

El objetivo es instaurar una identidad acústica que respete y renueve el patrimonio musical.

El proyecto se llevó adelante junto al Complejo Patrimonial Todos Santos. Gracias al convenio firmado entre la directora ejecutiva de la Orquesta Sinfónica de Cuenca, Johanna Lucero, y la Hermana Patricia Gualpa, representante del complejo, se gestionó el financiamiento, el personal técnico y la logística necesaria para producir el registro. (I)

Más noticias:

Aquí puede inscribir su carro alegórico para el Pase del Niño Viajero 2025

Patricia Naula Herembás

Patricia Naula Herembás

Licenciada en Comunicación Social con experiencia en medios tradicionales y digitales. Hace coberturas y en redacción de temáticas de emprendimiento, empresarial, sociedad e interculturalidad.
Últimas Noticias