Cuántos días libres tendrán los estudiantes del régimen Sierra-Amazonía en el nuevo año lectivo 2025-2026

El próximo 1 de septiembre de 2025 inicia un nuevo año lectivo para los estudiantes de la Sierra y Amazonía. En los primeros días, los alumnos pasarán por un proceso de evaluación y nivelación. Luego, los profesores empezarán a ejecutar el plan educativo.

En medio del proceso de educación, que deberá durar 200 días, los estudiantes tendrán 15 días libres de acuerdo a los feriados estipulados por el Gobierno de Ecuador y al calendario escolar.

Estos son:

  • 10 de Octubre: Independencia de Guayaquil, se traslada del 9 de octubre al viernes 10
  • 3 de Noviembre: Independencia de Cuenca (lunes)
  • 4 de Noviembre: Día de los Difuntos, feriado trasladado del 2 de noviembre
  • 25 de Diciembre: Navidad (jueves)
  • 26 de diciembre al 2 de enero de 2026: Vacaciones estudiantiles de Año Nuevo
  • 16 y 17 de Febrero: Carnaval
  • 3 de abril: Viernes Santo
  • 1 de mayo: Día del Trabajo (viernes)
  • 25 de mayo: Batalla de Pichincha, feriado que se traslada del 24 al lunes 25 de mayo

Qué pasa con los docentes

Los profesores también tendrán días libres, pero únicamente en los días de feriado. En cuanto se refiere a las vacaciones estudiantiles, que se desarrollan entre el 26 y 31 de diciembre de 2025, los docentes deberán realizar actividades de revisión y calificación de evaluaciones, registro de notas, reportes, juntas de curso, planes y planificaciones para los estudiantes con necesidades educativas específicas, asociadas o no a la discapacidad, explicó el Ministerio de Educación. (I)

Noticias relacionadas

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba