24 presos del centro de rehabilitación de Turi fueron a la cárcel del Encuentro

24 presos del centro de rehabilitación de Turi fueron a la cárcel del Encuentro.
24 presos del centro de rehabilitación de Turi fueron a la cárcel del Encuentro.

Un total de 24 presos fueron trasladados desde el Centro de Privación de Libertad (CPL) Azuay N.º 1, conocido como cárcel de Turi, en Cuenca, hasta la Cárcel del Encuentro, en Santa Elena.

Este centro penitenciario está diseñado para aislar a los reos de mayor peligrosidad y desarticular las redes criminales que operaban desde el sistema carcelario. Fue inaugurado el lunes 10 de noviembre.

Xavier Bermúdez, gobernador del Azuay, confirmó la cifra de reos trasladados desde Cuenca y señaló que esto responde a que se trata de personas de alta peligrosidad y por razones de seguridad.

Los trasladados pertenecen a dos Grupos de Delincuencia Organizada (GDO) Los Lobos y Los Lobos Sao Box. Son líderes, coordinadores y brazos armados. También figuran miembros de la organización Comando de la Frontera.

Cumplen condenas por delitos como asesinato, secuestro, extorsión, violación, tráfico de drogas, porte de armas, asalto, robo, terrorismo, receptación y delincuencia organizada.

Traslado

Entre los trasladados están algunos presos que hasta el 7 de diciembre de 2024 permanecían recluidos en el CPL de Machala, y que fueron llevados a Cuenca tras el ataque que sufrió el director de ese centro.

También figura un ciudadano detenido en abril de 2024 en Sucumbíos, durante la operación Cruzada por la Libertad, sospechoso de participar en una masacre ocurrida en La Joya de los Sachas el 3 de abril.

Igualmente, en la lista está un exmiembro de la Policía Nacional, quien cumple una pena por el crimen de Luis Vinicio Bautista Mejía, de 52 años, asesinado con 53 puñaladas en el centro de Cuenca.

En la nómina igualmente consta Juan Andrés V., de Cuenca, conocido como alias Mangajo, de 40 años. Está sentenciado por violación, abuso sexual y pornografía infantil. En total, acumula seis condenas por estos delitos.

Turi

La cárcel de Turi comenzó a funcionar el 17 de noviembre de 2014. Se construyó en medio de protestas de los moradores de la zona, quienes se oponían al emplazamiento de esta obra.

El 23 de febrero de 2021 se produjo un amotinamiento y enfrentamiento entre presos que dejó 34 muertos. Algunos cuerpos fueron mutilados, colgados y otros quemados.

El 3 de abril de 2022 se registró una nueva pelea entre bandas, que dejó al menos 20 presos muertos. Algunos de los detenidos fueron ahorcados y los asesinatos se difundieron en videos.

El 2 de noviembre de 2025, tres presos de esta cárcel fueron asesinados. Dos de ellos murieron por disparos y un tercero fue hallado en su celda con heridas de arma blanca.

Autoridades locales han insistido en que esta cárcel debe ser regional y no nacional, pues atribuyen a su presencia varios hechos violentos registrados en la ciudad.

La Cárcel del Encuentro fue inaugurada el 10 de noviembre de 2025 y tiene capacidad para 800 reos. Es la primera cárcel de máxima seguridad del país según el Ministerio del Interior.

Esta prisión cuenta con cinco anillos de seguridad, resguardados por miembros de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas (FF. AA.). No dispone de Agentes de Seguridad Penitenciaria (ASP). (I)

Notas relacionadas:

Christian Sánchez Mendieta

Christian Sánchez Mendieta

Últimas Noticias