COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¡Casi solo en Ecuador!

Sí, casi, por no decir solo en el Ecuador, se dan situaciones que abisman, en efecto, solo en este país se conoció que se tostó granizo; que antes que salga la orden de captura se le da a conocer al corrupto para que huya;  que luego de martirizar a los toros con cohetes y  gritos …

Desilusión

El triunfo de Daniel Noboa, y la derrota del correísmo con todas sus aberraciones, produjo tranquilidad y en el espíritu brilló una luz de esperanza. Desgraciadamente no han pasado muchos días para que el pesimismo invada el panorama nacional. Bien es cierto que la democracia exige que se tenga que concertar y llegar a acuerdos …

Ensayos para la Memoria

Cortesía de Gustavo Lloret Orellana, tengo en mis manos y disfruto, página a página, la lectura de “Ensayos para la Memoria” de Antonio Lloret Bastidas, una selección de estudios sobre figuras prominentes que, de alguna manera, definieron una etapa o nuestra historia nacional, textos presentados en ocasiones especiales por el autor y recopiladas en esta …

Doña Susana y sus 100 años

Bendito roble que, de pie, lúcido y amoroso con su inmensa prole, acaba de cumplir cien años de vida. Es Aida Susana Mogrovejo Narváez. Su linaje longevo le viene del vientre de su madre Aurora, fallecida a los 104 años, y de su padre Manuel a los 100, un gen que le permitió a Margarita, …

Las mayorías de la Asamblea 

Una vez más, luego de qué el pasado viernes 17 de noviembre se instalara la nueva Asamblea Nacional para el periodo 2023-2025,  se retoma el debate sobre la representatividad y la gobernabilidad.  Más allá de las ideologías, de los afectos y desafectos que todos los ecuatorianos podemos libremente tener sobre cada asambleísta y su organización política; hay …

Recuperar la seguridad pública

La seguridad pública debe ser  prioridad para el Gobierno de transición del Presidente Daniel Noboa, atendiendo ésta impostergable necesidad, demanda y preocupación de los ecuatorianos, que miran absortos como el crimen, la delincuencia en todas sus formas y el sicariato  se han vuelto  el "pan de cada día", llenando de desesperación y angustia los hogares …

Erradicar los feudos

A simple observación de la historia, coincidiremos que el sistema organizacional de la especie humana ha evolucionado desde el régimen comunitario primitivo hasta el socialismo en sentido antropológico, pasando por las etapas esclavista, feudal y capitalista, y que para muchos utópicos deberá llegar al comunismo. Todos estos períodos fueron superados, con el propósito de eliminar …

La ceguera de este mundo

¿Qué empuja al hombre a la ambiciosa competencia por el éxito material, tan cercano a los linderos del poder? ¿Qué instintos despiadados promueve aquella descarnada manera de atropellar al indefenso en pro del bienestar particular, yendo en detrimento del buen vivir colectivo? ¿A qué formas de concebir el progreso estamos expuestos, si la intolerancia, la …

La trampa de la comparación

Los seres humanos tendemos hacia las comparaciones, pero como Theodore Roosevelt dijo, “la comparación es el ladrón de la alegría”.  Admitámoslo, todos en algún momento hemos caído en la "trampa de la comparación".  En el mundo mediatizado actual, viajes, logros, perfección aparente, hacen que caigamos en la tentación de medir nuestras vidas con las de …

¿Qué es la sostenibilidad?

La sostenibilidad es un concepto que rompe con la intemporalidad de las ideas de progreso y de desarrollo infinito. El desarrollo sin fin no existe, igual que el desarrollo sin futuro. Este futuro evidentemente está conectado con el territorio y con la población, así, la sostenibilidad es fundamentalmente un concepto ético en la medida que …