COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

La protección del agua

En los últimos días se ha conocido que, en algunas comunidades contiguas a la zona de Quimsacocha, se estarían realizando “procesos de socialización” previos a la explotación minera, dentro del proyecto bautizado como “Loma larga”, y esto a pesar de que en la consulta popular realizada en febrero de 2021 la mayoría del pueblo cuencano …

Torpeza

El tema que tenía en mente para esta entrega era otro, sin embargo no pude resistirme a comentar la torpeza –por decir lo menos- protagonizada por el Ministerio de Energía y Minas a través de una funcionaria del nivel jerárquico superior. Es difícil imaginar que el oficio cursado el 19 de agosto a la Corte …

Excesos y complacencias de la justicia indígena

Aunque sus orígenes son precolombinos, la Carta Magna de 1998 permitió su reconocimiento oficial y su inserción en el marco jurídico del país como un derecho colectivo. La Constitución de 2008, le dotó de la misma jerarquía que la justicia ordinaria; por esta razón, en el art 190, aparte del arbitraje y la mediación, se …

Mijín, acelera no más

Antes que nada, quiero extender un sentido pésame a la familia de la persona que perdió la vida en un accidente de tránsito. Estaba parado junto a un poste de alumbrado público, esperando como siempre a que su esposa saliera del trabajo, cuando recibió el impacto de un vehículo. Murió de inmediato. Las investigaciones revelaron …

Apuntes de un morlaco futbolero

De acuerdo, hay que preocuparse de las cosas importantes, la economía, el progreso y las urgencias de la República. Pero también, como no, del fútbol: ese lindo paréntesis de amor gratuito por la camiseta que tiene algo de bohemio y carnavalesco en esta sociedad que todo lo cotiza. Y no sé si para bien o …

“Corte intocable”

En medio de muertes violentas, asaltos y robos la Corte Constitucional (CC) eligió favorecer a extorsionadores, sicarios y secuestradores al permitir que delincuentes reincidentes eviten la prisión preventiva. Con la sentencia 49-21-CN/25, magistrados podrán reemplazarla con presentaciones periódicas o grillete. Antes, la prisión preventiva era obligatoria, pero ahora, gracias a la “Corte intocable”, cualquier juez …

Futuro en libertad     

Ha sorprendido en Latinoamérica el resultado de las elecciones presidenciales en Bolivia, en las que se dio las espaldas al Socialismo del S. XXI, imperante en dicho país, con Evo Morales y Luis Arce, por veinte años y tres periodos de gobierno. El pueblo boliviano decidió en mayoría abandonar las estructuras opresoras del MAS, marcadas …

Desastre humanitario

Según el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza bajo el control del movimiento islamista, Hamás informó que: el número de fallecidos supera los 60.000 y hay 145.870 heridos desde el inicio del conflicto con Israel, el 7 de octubre de 2023. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó sobre el …

Mientras me quede aire…

Minuto 83, 0 - 2 en el Rodrigo Paz, el Cuenquita revalidaba la etiqueta de bestia negra de Liga, el cuadro visitante que más veces ha ganado en la “Casa Blanca” lo hacía una vez más; dos semanas después, en el Estadio Monumental, el Macará de Ambato llegaba al minuto 83 con un 2 - …

La agenda en disputa

La agenda política se construye en la interacción de intereses entre la clase política, los medios de comunicación y la ciudadanía. De ahí la importancia de una participación libre, activa y permanente de cada actor, cuya voz enriquece la diversidad de temas y perspectivas. El gobierno suele imponer su agenda en la opinión pública, no …