COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

El “Monse”

Celebrar y agradecer la vida de Monseñor Luis Alberto Luna Tobar porque supo ser Pastor de su Pueblo, un Ser que marcó un antes y un después en la historia de nuestra ciudad y del país, un Ser cuyo pensamiento y autoridad moral y espíritu ecuménico trascendió las más altas esferas del poder para ser …

¿Depósitos? La banca en busca de mayores captaciones

Hubo un tiempo en el que se pagaba por los depósitos en cuentas corrientes, situación que hoy no parece que va a darse. Lo que sí está sucediendo es que las tasas pasivas, las que se pagan por los depósitos, están subiendo. ¿Hasta cuándo? No hay certeza. Lo que sí se sabe es que, hasta …

Inteligencia social

Se habla mucho de que el ser humano debe desarrollar otras cualidades que no forman parte del plan de estudio, tales como la madurez e inteligencia emocional, que va de la mano con la inteligencia social. Esta última, trata de aprender a relacionarse de forma efectiva con los demás, para colaborar y conseguir objetivos comunes. …

La Asamblea Nacional  

En las elecciones de agosto próximo debemos elegir a los asambleístas en cumplimiento de las normas constitucionales respectivas.   La renovación de las funciones estatales, ejecutiva y legislativa, exige una necesaria dosis de responsabilidad cívica. Si el presidente de la República por las razones ya comentadas hizo uso de la potestad constitucional de disolver la …

¡A la carga veteranos!

‘Del Carchi al Macará’ solíamos decir para comprender que algo se relacionaba con todo el Ecuador. Mi deseo, mi anhelo, mi empeño, mi propósito es servirme de todos los medios posibles para que este llamado de guerra: ´A la carga veteranos´ retumbe del Carchi al Macará y engendre una toma de conciencia masiva, de tal …

Escuchando a las comunidades penitenciarias

A partir de la crisis penitenciaria de febrero de 2021, el Ecuador volvió sus ojos hacia uno los lugares más complejos y difíciles del país: los Centros de Rehabilitación Social. Esta mirada permitió visibilizar a diversos seres humanos que existen, interactúan y forman parte de lo que llamamos “Comunidades Penitenciarias”, que están conformadas por las …

U. Cuenca abre sus casas patrimoniales

La Universidad de Cuenca con el propósito de llegar a la comunidad, hace pocos días, inauguró el proyecto “EPICENTRO CULTURAL” desde donde se difundirá la cultura y afines de la ciudad, estrenándose con un primer objetivo el de abrir cinco casas patrimoniales de la institución a saber: Arcos, Moreno, Vélez, Rivera y Pintado. Importante mencionar …

La corrupción protegida

Se le dijo al país que los funcionarios del correato habían manejado indebidamente, en beneficio propio, muchos de miles de millones de dólares y que existían las pruebas del peculado. Se denunció que a pesar de que trabajaron toda su vida como modestos empleados públicos acumularon enormes fortunas que se reflejaron en abultadas cuentas y …

Caminos ancestrales

En el imaginario individual y colectivo seguro que, este tema, tiene una especial connotación para los habitantes de nuestra provincia y de nuestra ciudad en la medida en que Cuenca, para su desarrollo, tuvo y tiene que superar un permanente retraso vial, ironizado por la sabiduría popular cuando afirma que, en infraestructura vial, el Ecuador …

La visitante “inofensiva”

Se cuela por las rendijas, por los techos mal clavados, por los huecos del colchón, por las llantas “cocolas”, por los orificios de los alfileres; mientras se come, se duerme o se ejercita; se esté entre rejas, caminando o en la sala de un hospital; se viaje en los “humillantes”, en tranvía, en burro o …