COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Vivir

            No respirar. Tampoco caminar. Menos, únicamente continuar. Sino vivir. Con vida. Con ilusión. Con alegría y dinamismo. Con empoderamiento y no de teorías o modas, sino de la integridad de uno mismo. De la ilusión de vivir.             En la comprensión más sencilla hasta la ilusión más profunda. En el aprender y reaprender. En …

Sociedad y Estado

La construcción de una verdadera ciudadanía y de una democracia en sentido estricto requiere la edificación de esferas públicas distintas a la esfera estatal, esto es, de espacios donde las personas se organizan como actores colectivos con capacidad para participar, definir políticas, gestionar y fiscalizar; espacios que se condensan precisamente en el concepto de sociedad …

La democracia de la espumilla

Estamos a pocas horas de volver a las urnas para tomar decisiones que comprometerán el curso de acciones de, por lo menos, los próximo cuatro años. Cualquiera que se detiene a asimilar este desafío sabe que no es poco lo que está en juego, sin embargo, en Cuenca y en el Azuay, la decisión ha …

Shhh…

Es un silencio electoral el que estamos viviendo estos momentos. Mañana 5 de febrero, como buenos patriotas, tenemos la responsabilidad de elegir a nuevas autoridades. Cuatro años tendrán para “cambiar” nuestra ciudad y provincia, como lo han ofrecido. Estadios, carreteras, túneles, radares, mercados y más dijeron que se construirán. ¿Lo harán? No lo sabemos. Pero …

Argentina, 1985

“Nunca más” dos palabras con las cuales el fiscal Julio Strassera en su alegato final en la maravillosa producción Argentina, 1985, condenó a varios militares que en los años de la dictadura horrenda entre 1976 y 1982, asesinaron e hicieron desaparecer a miles de jóvenes. El laureado Ricardo Darín en una magistral actuación, junto a …

Lindo es ese paseo

La historia comienza por la compra, a un precio exorbitante, del último ticket para el último asiento disponible. Luego, llegar al terminal aéreo hasta cinco minutos de retraso (no se preocupe, el vuelo saldrá 30 o 40 minutos más tarde), y finalmente acceder a la ventosa pista con la mirada levantada hacia los negros nubarrones …

Atracones de la edad media

Los menús de los poderosos eran exuberantes en el Medievo. Terneras, jabalíes, ciervos o empanadas de pichón poblaban los banquetes. Para el anfitrión, ofrecer una mesa opulenta le otorgaba prestigio. En los siglos XIII y XIV surgen los primeros recetarios de cocina y, en algunos, hay hasta recetas de gato asado. Para el Jet-set de …

Infamia

Es repudiable, desde todo punto de vista que, en un colegio privado de la ciudad de Cuenca, un profesor –dejando de lado el respeto a los pequeños alumnos- ose infamarlos de la peor manera. Esta censurable experiencia ha de llamar la atención de todos quienes tienen a su cargo la conducción de la enseñanza en …

El tsunami de la corrupción

Muchos países subdesarrollados, entre ellos el Ecuador, viven sumidos en   la miseria, engañados por un populismo tenaz, y cobijados bajo un manto de corrupción que pocos se atreven a combatir con valentía. Que difícil resulta combatir la corrupción cuando no existe la voluntad y la decisión de hacerlo en todos los organismos y las funciones …

Cuenca deportivo

Los cuencanos hemos vivido en los pasados días dos grandes programas que han despertado la curiosidad de propios y extraños por toda la logística e impactos que su desarrollo generó. Nos referimos al evento de la carrera de carros que se desarrolló por el sector del estadio y a la segunda etapa del afamado Tour de Francia que …