COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Reingeniería del Estado

Con pandemia o sin ella, hay quienes insistimos no solamente para disminuir el tamaño del Ejecutivo, sino la reingeniería total del Estado donde están también los llamados gobiernos autónomos descentralizados. Como la presidencia de la República y el aparato burocrático que administra, ya no tienen a donde estrecharse y al contrario sus gastos aumentan cada …

Decisión

Y decidieron tapar la luz del sol con un dedo; imaginarse invencibles, dueños de todas las coronas sobre el virus. No saben, no quieren saber que el número de muertos en nuestro país está entre los peores del mundo. Y salen a la calle y en cada reunión, en el súper y en el banco, …

Arrimar el hombro

En el mundo bucólico se usa esta expresión, para aunar esfuerzos y  juntar empeños unidireccionalmente. El mundo colapsó por un virus (la última gota en el vaso),  que nos ha permitido desde la confinación un análisis de qué hemos hecho con nuestra casa grande?  Un Sociólogo se preguntaría cual ha sido el papel que hemos …

LOS JEQUES DEL FÚTBOL

Y la noticia nos viene en plena pandemia: el señor Francisco Egas, presidente cesado de la Federación Ecuatoriana de Fútbol ha sabido ganar 20.000 dólares mensuales por parte de la Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol), un señor Gustavo Silicovich, secretario de la FEF, 11.000 dólares mensuales, el equipo técnico del señor Cruyff, actual seleccionador ecuatoriano …

Los recuerdos (XII)

OPINIÓN | Rincón de Cultura Así como tuve en las bibliotecas maravillosas experiencias humanas, también hubo algunas decepciones. Cuando hacía el trabajo de recopilación de la obra de Dávila Andrade, viví dos pequeñas historias negativas, y aquí las consigno. Fui a la Biblioteca Nacional, en Quito, en busca de ABANDONADOS  EN LA TIERRA, el primer tomo …

Ecuador es uno solo

En la prosperidad y en la crisis la unidad  siempre es  el fundamento de toda sociedad organizada.  Hoy más que nunca es imprescindible pensar y actuar con solidario compromiso, no es momento de figuraciones ni regionalismos. Nada debe desviarnos del camino de la solución. Si a la crisis moral y económica heredada y a estas …

Sigue la incertidumbre

El mundo afectado por un germen desconocido, en su patogénesis, ante la cual se ciernen hipótesis, que, de comprobarse, incidirán en programas, que pondrían en duda las primeras aproximaciones de la OMS, con secuelas económicas, ante lo cual se requiere la férrea unidad nacional, gobernantes iluminados y pueblo sagaz para distinguir entre lo posible y …

Caso omiso

Quizá una breve explicación de cómo funciona un engranaje a ver si a esta emergencia y las que probablemente vendrán, la afrontamos desde un sentido integral de bien común.  El ingreso de los adultos está destinado para cubrir necesidades prioritarias, necesarias complementarias y otras alternas, mismas que en su gran mayoría se cubren al momento …

Le tengo más miedo…

Le  tengo más miedo al hambre que al virus. Es una frase de una persona de los de a pie. No interesa saber de qué espacio geográfico es, pues da lo mismo. Son los excluidos históricos que pululan por el mundo y también son patrimonio ecuatoriano. Ellas y ellos son los que viven del día …

Deber y solidaridad

Las instituciones públicas deben asumir decisiones fundamentadas, creativas e inteligentes para enfrentar la crisis asumiendo como objetivo central precautelar la vida, alimentar a la población más pobre, asegurar la provisión de alimentos y servicios básicos e iniciativas para revitalizar la economía. Nos tocó enfrentar la crisis sanitaria, económica y social en un país saqueado, endeudado, …