Light
Dark

Categoría: CULTURA

HomeCULTURA

El inframundo y la vivencia son temas en los tejidos de un pueblo boliviano

La Paz (EFE).- Técnica, paciencia e imaginación son los elementos centrales que utilizan los integrantes de la cultura jalq'a al momento de plasmar en sus tejidos de colores contrastados figuras mitológicas del inframundo junto a aquellas que pertenecen a su vivencia cotidiana. Los jalq'as están distribuidos en territorios de los departamentos de Chuquisaca y Potosí, …

El Helicoide: De centro comercial a una de las cárceles más temidas de Venezuela

Nunca se había visto algo como el Helicoide… Se trataba de uno de los proyectos más ambiciosos dentro de la arquitectura latinoamericana e incluso mundial. La expectativa que esta construcción generaba, llegó a tal nivel que sus planos y maquetas fueron expuestos en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA). La superestructura contemplaba …

Tres escritores cuencanos estarán en la Feria del Libro de Guayaquil

El próximo 8 de septiembre arranca la séptima edición de la Feria Internacional de Libro de Guayaquil. Por la emergencia sanitaria, el programa se desarrollará en una modalidad híbrida: actividades presenciales y virtuales. Para esta nueva edición se ha considerado a un grupo de escritores nacionales y extranjeros. Entre los participantes también estarán tres autores …

¿El cinismo es necesario?

La conceptualización del cinismo modero ha permutado significativamente del clásico… y es que ahora se ha vuelto una ofensa direccionada hacia la ironía, la cual muchos consideran uno de los mecanismos de interacción social más avanzados, sin embargo, las raíces de esta escuela filosófica nacen más allá que un breve comentario alevoso dentro de una …

El Zócalo de Ciudad de México se convierte en una pista del juego de pelota

Ciudad de México.- La céntrica plaza del Zócalo de la Ciudad de México se convirtió este sábado durante unas horas en una pista del ancestral juego de pelota mesoamericano como parte de los festejos de conmemoración de los 500 años de la caída de la ciudad mexica de Tenochtitlan. El Gobierno capitalino, que ha rebautizado …

El asesinato de don Joan De Seniergues Pibren

-Toda sociedad enrumbada por los senderos de la justicia, progreso y bienestar se verá fortalecida significativamente en función y medida de no solo afianzarse en sus aciertos, logros y ejecutorias, sino, además, el saber reconocer, reivindicar y hasta superar sus errores, desaciertos o vicisitudes- El 29 de mayo de 1736, patrocinada por la Academia de …

Jóvenes bogotanos se apropian de su territorio a través de los colores

Bogotá.- Los barrios bogotanos Mirador y Paraíso están ubicados en la cima de una montaña y siempre han sido vistos con recelo desde abajo, una razón de peso por la cual sus jóvenes buscan romper con esa imagen a través del grafiti y de los deportes extremos. Aunque se puede llegar hasta allí en un …

Literatura es crucial ante la adversidad, dice Eltit tras ganar el Premio FIL

Guadalajara (México).- La literatura es crucial en tiempos de adversidad y cuando reina la incertidumbre trasciende más allá del tiempo, afirmó este viernes la escritora chilena Diamela Eltit tras ganar el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2021. "Siempre la literatura ha sido crucial en tiempos adversos, ha leído esos tiempos, ha pensado esos …

Encebollado de pescado: el exquisito «levanta muertos» de las picanterías

Sin duda, una de las delicias más grandes que la tradición gastronómica de la costa ecuatoriana ha regalado a nuestros paladares, es el popular “encebollado de pescado”.  Este plato insignia de las provincias de Guayas y El Oro, se ha convertido en uno de los productos gastronómicos favoritos de todos los ecuatorianos, al punto que hoy en día, …

El papel tapiz del museo Remigio Crespo

El papel tapiz, latón del tumbado, carpintería y pintura mural guardan una buena parte de la historia de lo que hoy es el museo Remigio Crespo, que cumple unos 75 años de servicio al público.  Este papel fue restaurado, casi en su totalidad, con la remodelación de este espacio, que terminó en 2017. Este trabajo …