EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Unión contra la delincuencia

El crimen organizado, los carteles de la droga, y aun la más incipiente delincuencia, deben aplaudir el proceder y las declaraciones de ciertas autoridades. Tras el condenable acto terrorista perpetrado en Guayaquil, causante de la muerte de cinco personas y de una veintena de heridos, la alcaldesa de esta ciudad, candidata a la reelección, trata …

Ética y reelecciones

Muchos alcaldes y prefectos optarán por la reelección, un derecho previsto en el Código de la Democracia. Igual lo harán algunos concejales y miembros de las juntas parroquiales rurales. Los electores tendrán la oportunidad de permitirles o no tal pretensión. A no dudarlo, será una especie de evaluación a los cuatro años de administración, matizados, …

Delitos de extorsión

¿Extorsiones a comerciantes en Cuenca? Testimonios de los afectados confirman el cometimiento de este tipo de delito en la ciudad, cuya paz y seguridad se deterioran de manera acelerada y acaso soterrada. Guayaquil vive el terror por las llamadas “vacunas”. No importa si son contra grandes, medianos o pequeños comercios; pues, sus dueños, bajo amenaza …

Realpolitik

El término alemán realpolitik se utiliza para señalar una práctica que incorpora al pragmatismo en la gestión política. Describe a aquellas acciones fundamentadas en circunstancias o factores en lugar de ideologías o prácticas éticas. Originalmente se planteó como la búsqueda del equilibrio que significara conseguir la paz. Esa forma de definición fue cambiando hasta ser …

Controversia por obras

En el ámbito público las decisiones de autoridad competente deben ser transparentes, cuidarse incluso las formas, y hasta tomar el pulso sobre posibles impactos en la comunidad. Se reclama a la actual administración municipal de Cuenca por la falta de obras. Si las asume le sobrevienen los reclamos. Así ocurre casi siempre. No deja de …

Otra vez la Justicia

Imposible saber si en el país se toman decisiones no solo para desviar la atención ciudadana sobre graves problemas, o para hacer estallar la crisis política y, en consecuencia, arrinconar más y más al Gobierno. Cada semana aparecen hechos, insólitos a veces. Concitan la atención, empujan a los actores políticos a discusiones bizantinas, y hacen …

La vialidad rural

La vialidad rural del Azuay es otro de los grandes problemas de la provincia. Pasa algo desapercibida frente al deterioro de las carreteras intraprovinciales cuya responsabilidad es del Ministerio de Transporte y Obras Públicas. De las vías rurales se encargan el Gobierno Provincial y los Municipios. De los por sí limitados presupuestos deben asignar porcentajes …

Apatía política

A las puertas de otra campaña electoral, mientras partidos y movimientos hacen hasta lo imposible por aliarse y ensayan malabares para buscar candidatos, los ciudadanos miran a otro lado y se desinteresan. La apatía política no es de ahora. Abona la dispersión de aspirantes a alcaldías, prefecturas, concejalías y juntas parroquiales. También abonan las ofertas …

La era Petro en Colombia

Gustavo Petro asume hoy la presidencia de Colombia. Las expectativas no solo se centran aquí; también en la región andina, en toda América y en más de medio mundo. Es la hora de la realidad, de gobernar, de hacerle frente a tantos problemas, la mayoría ligados a la inequidad social, a la inseguridad, al narcotráfico, …

Inseguridad en Cuenca

Como en gran parte del país, en Cuenca la inseguridad siembra miedo y terror. Se alimenta de impunidad y complicidad. Actúa de noche y de día, a pie, introduciéndose en domicilios, comercios y almacenes, en carros y ahora hasta en motocicletas. Días atrás causó estupor el robo a plena luz del día de un vehículo …