MUNDO

HomeMUNDO

Estados Unidos regresa al Consejo de Derechos Humanos, que abandonó en 2018

El Gobierno de Estados Unidos regresará como país observador al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, una institución que abandonó a mediados de 2018, confirmó hoy la delegación estadounidense en una reunión organizativa de esa institución con sede en Ginebra. El diplomático estadounidense Mark J.Cassayre confirmó el regreso de Estados Unidos, que también será …

Emotivo funeral de joven muerto por disparos policiales en el sur de Chile

Al grito de "¡Pacos (policías) asesinos!" y "Los pacos lo mataron", decenas de personas enterraron en la capital chilena a Francisco Martínez, el malabarista abatido a tiros en un control rutinario en el sur del país y cuya muerte desató una nueva ola de críticas contra la Policía. El cortejo fúnebre llegó pasadas las 09.00 …

Perú recibe una inyección de esperanza con la llegada de sus primeras vacunas

Bajo una enorme expectación llegaron este domingo a Perú las primeras 300.000 vacunas contra la covid-19, un pequeño lote que ha supuesto una inyección de esperanza para el país, sumido en la segunda ola de la pandemia, y también para su Gobierno, desgastado por las críticas ante el retraso de este envío. La llegada de …

Comunidad Andina traza una hoja de ruta para reactivar comercio agropecuario

La Comunidad Andina (CAN), compuesta por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, acordó una hoja de ruta para reactivar el comercio agropecuario regional, anunció este domingo en un comunicado el secretario general del organismo, el colombiano Jorge Hernando Pedraza. El compromiso fue adoptado en la clausura del Foro Agropecuario Andino, donde se acordó una agenda que …

Brasil ya fabrica 9 millones de vacunas y recibe insumos para 3 millones más

Brasil inició este sábado la producción de unos 8,6 millones de dosis de la vacuna contra la covid-19 del laboratorio chino Sinovac y recibió insumos para fabricar otros 2,8 millones más de la fórmula de AstraZeneca y la Universidad de Oxford. El Instituto Butantan de Sao Paulo, uno de los principales centros de investigación médica …

La pandemia elevó el autoritarismo en Latinoamérica, según fundación de Soros

La pandemia de la covid elevó el autoritarismo en América Latina, al ser usada por algunos gobiernos para justificar medidas de emergencia, manipular la información o militarizar algunos sectores, asegura el representante en la región de la fundación filantrópica del multimillonario George Soros. Aunque antes ya había tendencias hacia el autoritarismo en la región, la …

Biden suspende el acuerdo de «tercer país seguro» con el Triángulo Norte

El Gobierno de Estados Unidos suspendió el Acuerdo de Cooperación de Asilo (ACA) con El Salvador, Guatemala y Honduras firmado por la Administración del expresidente Donald Trump, que permitía deportar migrantes de estos países, informó este sábado el secretario de Estado, Antony Blinken. De esta forma, dijo Blinken en un comunicado, el Gobierno de EE.UU. …

Revista publica fotos de jefes disidentes de las FARC armados en Venezuela

Unas fotografías publicadas muestran a varios jefes de las disidencias de las extintas FARC, entre ellos el exjefe negociador de paz de esa guerrilla, "Iván Márquez", así como a alias "Jesús Santrich" y "El Paisa", vestidos con ropa militar y armas en Venezuela. La revista Semana, que publicó las fotografías, aseguró que el Gobierno colombiano …