COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Segunda negativa de consulta

Después del “jueves de compadres”, el viernes, fin de semana, en vísperas de carnaval y en luna tierna, la Corte Constitucional, con seis votos de sus nueve integrantes, por segunda ocasión, resolvió que la consulta popular presentada por Yaku Pérez y otros, no cumple con los parámetros de control formal y material previstos en la …

“Segundo Presidente”

Dejó boquiabierta a la opinión pública, la paladina declaración del señor Jaime Vargas, personero de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, CONAIE, cuando al momento de ser expulsado de Guatemala, a donde fue para participar en un encuentro de pueblos indígenas del Continente, dijo que no merecía ese trato, ya que era el “Segundo …

Orillas del Yanuncay

Caminar los senderos de la avenida Primero de Mayo, orillas del río Yanuncay, desde los “Tres Puentes” hasta el de Misicata, aguas arriba o inversamente, es una linda rutina que permite, a la vez, invertir tiempo y esfuerzo en salud, disfrutar de un paisaje de naturaleza viva y urbana en armonía, encontrar amigos, descubrir espacios …

Nuestros mayores abandonados

En esta columna, pretendo tocar la sensibilidad humana de los ecuatorianos, sobre el lacerante problema, que tiene relación con la crisis de los jubilados y adultos mayores. Solo en el año 2019, uno de cada seis mayores de 60 años, fueron escarnecidos, por lo que la tasa de maltrato se elevó considerablemente en las esferas …

La Desinformación II

Oxford publicó en 2019 una investigación sobre el orden global de la desinformación, un inventario de la manipulación organizada en redes sociales; entre los hallazgos están campañas en redes, países donde al menos un partido político u organismo de gobierno utiliza las redes para manipular la opinión pública, regímenes autoritarios que controlan la información para …

21 lecciones para el siglo XXI

Andrés Martínez Moscoso   Aunque para muchos su estilo de narración y de debatir acerca de la situación de la situación global pueda resultar por momentos pesimista, Yuval Nohah Harari (autor israelí, 1976), ha revolucionado con la trilogía de sus obras: “Sapiens. De animales a dioses” (2011); “Homo Deus. Breve historia del mañana” (2015); y, …

Carnavales         

Todos olvidan las penas y exhiben sonrisas, haciendo uso de variadas gastronomías, festejo situado en el borde de la cuaresma, llena de alegría, máscaras con disfraces, algarabía y desfiles callejeros. Está presente cierto grado de permisividad que en su génesis pagana y en honor del dios mitológico Baco y sus mieses, las saturnales y las …

Carnaval

Y, una vez más, taita carnaval baja del cerro. Entra en las casas en las que la mesa dispuesta excede toda fantasía. Allí está el chancho horneado, el dulce de higo, el mote pata. Taita Carnaval danza en Pillaro, en el Azuay, en Guaranda. Juega con la mashca y se confunde con las pompas de …

Preocupantes convicciones

Que durante los tres últimos años la satisfacción democrática entre los ecuatorianos haya descendido 13,4 puntos, mientras crece la preferencia por regímenes fuertes, nacidos inclusive de golpes de Estado, es preocupante. Paradójicamente el fenómeno se acentúa en la generación llamada “los milenios” (16-35 años), que sin embargo constantemente reclama diálogos y consensos, cuya fuerza electoral …

Mojarse por dentro

Imposible pensar en una fiesta sin halagar al paladar de una manera especial; en algunos casos los halagadores potajes son propios de ciertas celebraciones. Muy difícil pensar en nuestro medio en carnavales sin puerco -desconozco las soluciones de vegetarianos y veganos. No se trata de banquetes refinados con normas ceremoniales y platos gourmets. El puerco …