COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Nuestro carnaval

Nuestro carnaval, para deslindarnos de otros famosos que generan diversión desbordante en detrimento de lo emocional y físico, todavía atesora las tradiciones manifestadas en las reuniones de familias, amigos, vecinos y el compartir todo lo que se prepara y ofrece, como las delicias gastronómicas, además de los sentimientos de amistad, vecindad, compañerismo y especialmente la …

Los recuerdos (III)

Del Carnaval, guardo una mezcla de imágenes curiosas, a lo mejor, compartidas con algunos de ustedes, amables lectores. Lo primero que llamaba la atención de los niños de los lejanos 50 y principios de los 60, era la cantidad impresionante de comida que se preparaba para la gran fiesta: naturalmente, en primerísimo lugar, el mote …

¿Y la ética pública?

A propósito de los casos de corrupción en el manejo del Estado ecuatoriano, varios de los cuales hoy están en investigación judicial, es pertinente una reflexión conceptual sobre la necesidad de que los funcionarios del Estado cumplan su rol amparados no sólo en las normas legales, sino también en la ética política. El desarrollo de …

El segundo Presidente

El país dividido. Con extremismos y confrontación. Una especie de Estado en desorden, en revuelta, y con inconformidad. A punto de separarse y perder la construcción republicana. Tal cual. Visto como un perfil con dureza, cercano a la tiranía para muchos. Comprometido con una visión modernista pero convencido de la necesidad de terminar con la …

Los jueces no se irán

Después de una semana inundada de información especulativa, según la cual el tribunal de la sala penal nacional, integrada por los prestantes jueces Iván León, Marco Rodríguez e Iván Saquicela se aprestaba a diferir el juicio “Sobornos 2012-2016”, por la supuesta ausencia del país programadas con anterioridad de los dos primeros de los nombrados, el …

Crisis progresiva

Las recientes declaraciones emitidas por varios altos funcionarios públicos, ha agitado el avíspero, mejor dicho lo ha mantenido agitado, porque esa es lamentablemente la tónica del régimen que dirige al país en medio de un atosigante caos y de una progresiva crisis que se refleja en el espejo de un desorden que parece perfectamente planificado, …

“Huellas”

La memoria cobra identidad, es como otro ser que nos habita, como un reflujo de vida, es un sol que alumbra huella de alegría y de tristeza noches de luna en la huida del tiempo que se va quedando como ensalma Salomón en el Cantar de los Cantares o son olas acariciando las ensenadas en …

Carnaval; la huerta sabe…

Mis nietos caminan entre los árboles y miran las peras y miran los membrillos, los duraznos y las reinaclaudias, miran las manzanas y los capulíes; maravillados preguntan a la abuela. ¿Por qué hay tanta fruta en la huerta del abuelo?, ella les resume: porque sembramos las plantas, las cuidamos, crecieron, florecieron y ahora están dando …

Los 300 espartanos

No fueron 300, ni solo espartanos. Después de la batalla de Maratón, como recordarán, había un rey persa que saboreaba la dulzura de la venganza, Jerjes I, quién se dirigía a Grecia con la bola de hombres, casi 400 mil. El rey Leónidas de Esparta lo esperaba no solo con 300 espartanos, sino con tebanos, …

Parásitos

Según la RAE, “parásito es un organismo que se alimenta de las sustancias que elabora un ser vivo de distinta especie…” Pues sí, Parásitos es una película surcoreana, ganadora del Óscar de la Academia de Hollywood, como mejor película de habla no inglesa --laureada con este máximo galardón, en casi un siglo de historia, de …