COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Así están las cosas

El desenfreno por la banalidad, es el que, ahora mismo, conduce el destino de una humanidad en la que los claroscuros la dominan. La incertidumbre, ha desplazado a la seguridad y a la confianza, cimientos básicos sobre los que se debe edificar toda sociedad, por ínfima que sea. Un mundo al revés es el que …

Carta a los jóvenes médicos

Entre los elogios de la vida desde jóvenes comprendimos en las canciones de Sui Generis el profundo amor a la existencia. Era la época de confesar; como cuando Daniel, mi último hijo, declaró en el Carlos Cueva: Jorge Drexler es un ejemplo de cantante, un Otorrinolaringólogo, un amigo, un trovador, en el homenaje a 127 …

La soledad

El silencio y el olvido tienen cada uno fragmentos de evocación que asilan en lo más hondo del ser donde se decantan formando un sedimento de soledad en este pequeño puerto que llamamos vida, es decir, la naturaleza humana como esencia del tiempo, rescoldo de pasiones, ceniza ardiente de fuego voraz que consume la existencia …

Los bolichicos

La expresión “bolichicos” fue creada por Juan Carlos Zapata, periodista venezolano, para referirse a los “nuevos ricos” surgidos en los tiempos chavistas. Son empresarios jóvenes de familias adineradas que habrían incrementado su patrimonio siendo contratistas del régimen de Chávez y qué, a su muerte, lo siguieron haciendo con el discípulo más ignorante que pudo haber …

La Cruz de carnaval

En la proximidad de carnaval, una de las festividades de mayor participación social, a diferencia de lo que sucedía en tiempos no muy lejanos, cuando la preocupación y el comentario eran “ya están mojando”, ahora leemos y escuchamos, ya se está planificando, noticia que viene desde diferentes espacios: ciudades, cantones, parroquias y barrios que, con …

Se les fue de las manos

Pues si, efectivamente se les fue de las manos el control de la ciudad, y por que no decirlo del país, cuando hacemos referencia a los sistemas de orden y control que deben aplicarse por parte de las autoridades. Es algo inconcebible el escuchar todos los días cuando menos dos noticias de hechos delictivos acaecidos …

El hombre y las pestes

Bajo el nombre genérico de peste, se agruparon diversas enfermedades cuyas características no siempre eran lo suficientemente marcadas como para diferenciarlas. Uno de los factores más relevantes en la historia de los pueblos, es la existencia de pestes o plagas que atacaban más o menos simultáneamente y en forma imprevista con poblaciones urbanas y rurales, …

FASEC

Fundación al Servicio de Enfermos de Cáncer, FASEC, prepara su nueva edición del Festival de Comidas, el domingo, 9 de febrero. Cuenca entera se alista a participar en este evento que, constituye una expresión de solidaridad en torno a los enfermos de cáncer. Variedad de comidas dedal y dulce, de los más diferentes recetarios familiares …

¿Qué hacer?

Son cuatro años de mi graduación y no consigo trabajo en lado alguno. Presenté muchas carpetas tratando de lograr un postgrado en el Ecuador o en el extranjero y fue imposible. Gasté en viajes para dar exámenes en varios países y siempre fui excluido de entrar en un postgrado incluso en institutos y hospitales privados …

Los exámenes de ingreso

Nuevamente las pruebas Ser Bachiller, volvieron a fracasar. Esta vez la “filtración” de preguntas se produjo en Guayaquil. Pero ese reiterado acto de corrupción no es lo principal. Lo más importante es que se trata de un sistema con serios defectos conceptuales y prácticos. El fracaso de casi una década obliga a cambiar de sistema. …