COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Puerto Morona

En este feriado que recién pasó, pude regresar nuevamente a Puerto Morona. Había ido la primera vez con mi amigo de las motos Pablo Rosales, hace más de veinte años en una carretera de lastre, luego como hace cinco años con mi esposa Keyla en donde encontramos un río furioso con el caudal más grande; …

Por un idioma sin idiomo

Como bien dice el poeta y escritor venezolano Rafael Glem en su campaña: “Por un idioma sin  idiomo” es necesario entender que el idioma no se presta a frases en donde se incluya  el femenino a todas las palabras, porque simplemente no está aprobado por la Academia de la Lengua. No es correcto decir que las …

Algún día

Parece que ya nada queda por hacer, es desolador plantearlo de esta manera, pero también es frustrante considerar que llevamos 25 años, sino más, intentando reducir las cifras de violencia de género sin éxito alguno. La primera Ley en el país frente a la violencia intrafamiliar se promulgó en 1998, como una iniciativa del movimiento …

Negociar votos

            La negociación de votos para alcanzar una mayoría en los parlamentos de los Estados, es común. Normal y correcto. Si se quiere, es democrático. La mayor dinámica para su estudio, se encuentra en los sistemas parlamentarios en los cuales los legislativos mantienen la centralidad política y administrativa.             Buscar una mayoría que respalde al …

Una prensa libre

Los 99 años que hace pocos días cumplió Diario EL MERCURIO, constituye una oportunidad para resaltar su larga trayectoria histórica, y de compromiso con la práctica de una prensa libre y democrática. En ciertas coyunturas que ha vivido Ecuador, donde incluso el ejercicio pleno de la libertad de expresión sufrió amenazas desde las esferas del …

Eutanasia

La eutanasia está en el debate nacional, la Corte Constitucional, deberá resolver sobre una demanda planteada por Paola Roldán, quien padece ELA, una enfermedad incurable y degenerativa que destruye las células nerviosas y ocasiona graves padecimientos físicos y psíquicos. En Ecuador, el paciente tiene derecho a declinar tratamiento, pero no a que profesionales médicos le …

La tragedia del Mashi

El verde con el que se pintaban las obras en el país va perdiendo el color con el tiempo. Es que los resultados negativos de la Revolución Ciudadana, en las elecciones pasadas, todavía les hace arder a sus líderes. Son dos comicios seguidos que intentan retornar al poder, pero no les alcanza. Pero hay una …

Comentaristas deportivos desubicados

El fútbol es pasión de multitudes. Ecuador tiene un sistema de campeonato en la Liga Pro-2023 apasionante y eso mantiene la atención en todas las fechas y en los equipos que buscan llegar a torneos internacionales. Pero de un tiempo a esta parte, cierta prensa guayaquileña ha empezado a desmerecer los triunfos deportivos de dos …

Sección de Autoayuda

Suena el despertador. Día normal. Un duchazo rápido, encender el coche y llevarse algo rápido para desayunar en la oficina. Conducir unos pocos metros y zambullirse en el tráfico de la ciudad. Unas cuantas horas de laburo, llegar a casa para encender el televisor y luego, nuevamente, el despertador… ¿Es esto la vida? ¿esto? ¿En …

Un balde de agua fría

No hay duda de que las fiestas novembrinas fueron un éxito. A falta de agua en los ríos, ríos humanos serpentearon por plazas y calles de nuestra querida ciudad. No hubo lugar en donde conciertos, desfiles, eventos culturales y gastronómicos se llevaron a cabo. La vida nocturna cobró una actividad inusitada. Deslumbró tanto en el …