COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Pionera de la gastronomía cuencana

Bertha Vintimilla Vinueza junto a sus hermanos, desde años atrás se constituyó en la pionera del buen comer y del buen hacer, en la cocina cuencana.  Por herencia familiar, desde su abuela -Esther Muñoz y su padre, Cornelio Vintimilla- ella, con enorme talento empresarial fundó uno de los restaurantes más prestigiados en nuestra ciudad, El …

Reinventar la democracia

El hombre ha demostrado que es pasmosamente fecundo en recursos e inventiva en el plano de la técnica, pero estéril en el plano de la política.La historia de la humanidad nos demuestra que, hubo gente que intentó remediar los males de un sistema creando uno nuevo, pero en el momento en que los males del …

Paseo bonito

Todo el movimiento de gente que hubo en nuestra ciudad el pasado feriado novembrino, no hizo otra cosa más que ratificar por una nueva ocasión la preferencia de los turistas por venir a nuestra tan querida y bella ciudad. Y es que, si miramos todo lo que oferta nuestra localidad, de seguro que comprenderemos la …

Saldos festivos

Por lo general la primera rueda de prensa de un feriado suele presentar la estadística de incidentes.  La hacía el jefe del comando policial y era la típica agenda del lunes posterior al feriado.  Esta vez fue diferente.  La noticia la dio el alcalde Zamora y la estadística tuvo un encuadre positivo.  Habló de saldos …

Caroline Avila nueva

Cuenca bella

Los priostes vinieron por miles para festejar a la hidalga Santa. El grupo hotelero y turístico fue ocupado en un 100 x 100 como aseguran los encargados de estas mediciones. Las diferentes entidades lograron un éxito total en todos sus espectáculos y festejos que fueron muchos y variados. Todo estaba atiborrado de turistas felices de …

Decreto 754

En las circunstancias que atraviesa el país, es imposible pensar en Democracia; más aún, cuando se pretende vulnerar los derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas a la consulta, poniendo en riesgo todos los derechos colectivos vinculados a la protección de sus territorios, formas de vida y gobernanza. Situación que incide, sin duda alguna, …

Neoliberalismo religioso

El “neoliberalismo” tiene una connotación fundamentalmente económica. Se refiere a una política que pone énfasis en lo tecnocrático y macroeconómico, que considera contraproducente el excesivo intervencionismo estatal en esta materia y en lo social, y defiende el mercado libre capitalista como mejor garante del equilibrio institucional y el crecimiento económico de un país, salvo ante …

Desigualdad Económica en Ecuador

Una forma de medir la desigualdad es el coeficiente de Gini, que proporciona una medida de la homogeneidad de los ingresos de los individuos y hogares en un territorio. Cuando la igualdad es total y todo el mundo cuenta con el mismo ingreso, este índice se aproxima a cero; cuando la desigualdad es total, tiende …

La conciencia crítica       

En este tiempo ‘en nuestro mundo necesitamos de la conciencia crítica para vivir la libertad que los próceres del tres de noviembre nos legaron, ni Maduro ni los tiranos de siempre son un referente de honestidad republicana.   Restauremos entonces la dignidad humana en su pleno sentido liberador. Solamente así seremos libres’ el contenido de este …

El nuevo hoy

El nuevo hoy, en el contexto de esta reflexión, es el día que está por llegar, aquel que lo esperamos, el que pronto será nuestro. Es el día que lo anhelamos y que lo fabricamos a nuestra manera, acorde con nuestros quereres.  Nuestras vidas están construidas con esos ‘hoy esperados y vividos’ y también con …