COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Debate:  CNE, candidatos y asesores

Un nuevo revés acaba de acopiar el CNE que preside Shiram D. Atamaint Wampustar y su corte de deshonor, guantazo que también reciben los candidatos y asesores de éste y aquél. Han decepcionado aún más los aspirantes con faces flemática y convulsiva, comparativamente. Con una moderadora que leía preguntas preestablecidas, sin carisma para un debate …

Razonar el voto

Las elecciones de  la segunda vuelta electoral en Ecuador , para elegir Presidente  de nuestro  País, tendrá lugar el 15 de octubre de 2023 y se observará un periodo de silencio electoral en los tres últimos días previos a asistir a las urnas para  consignar el voto por el candidato de su  preferencia, voto  que …

Ecuador, de isla de paz al plomo violento

En las postrimerías del desgobierno lassista, se corrobora su débil acción de mando en asuntos tan delicados para la convivencia nacional como es la seguridad, recurriendo de rodillas a la omnipresencia norteamericana para que se apiaden de su evidenciada incapacidad en la administración pública. Esta sumisa reverencia al capitalismo gringo ya lo hicieron otros politicastros …

El miedo que nos calla

El miedo es una emoción natural que puede ser útil para protegernos de los peligros, sin embargo, ese mismo miedo puede llegar a paralizarnos y obligarnos a callar frente a situaciones injustas o a convertirnos en cómplices de ellas. Y es que el miedo a las consecuencias de expresar una posición u opinión puede ser …

¿Qué es la confianza?

La confianza es un el elemento fundamental para el funcionamiento de una sociedad de personas libres. Confiar es esperar que las personas actúen, y las cosas pasen en conformidad con un acuerdo tácito o explícito. La confianza es una suerte de esperanza que nos permite proyectar el presente e imaginar el futuro con optimismo. Confiamos …

Cómo estamos con la información

El mundo se globalizó y prima lo electrónico, lo raudo, lo veloz lo que se presta, además, para incluir lo falso y mentiroso, el engaño y hasta lo absurdo. Aún persiste en nuestra memoria el protagonismo de la radio en onda corta, las clásicas agencias noticiosas que enviaban información al gigante mundo, los periódicos que …

Plan B

Cuando se tiene una meta, es importante considerar que no haya un solo plan, una sola alternativa para llegar a ella, sino que en caso de que el primer procedimiento fallara, pues entonces se tenga listo “un plan B”, una segunda opción a la mano que permita superar el escollo. Y ello es lo que …

Conservación de los páramos

En la semana pasada, el ministro del ambiente, agua y transición ecológica José Dávalos, presentó el Plan Nacional para la Conservación, Restauración y Uso Sostenible de los Páramos del Ecuador, el que fue elaborado en dos años, producto de más de 50 talleres desarrollados en todo el país con la colaboración de los gobiernos autónomos …

¿Retornan los apagones?

Ecuador es el país con la mayor concentración de ríos por milla cuadrada en el mundo. Sus condiciones topográficas facilitan la construcción de centrales hidroeléctricas, cuya oferta, con el cambio de la matriz energética durante el período de 2007 al 2017, se incrementó del 47% al 90%. Con las nuevas centrales en funcionamiento, se pudo …

Acoso e impunidad

Esta semana, la Junta Cantonal recibió la denuncia contra un docente de derecho que violentó de forma sistemática a estudiantes de la Universidad del Azuay y de la Universidad de Cuenca. Gracias al debido procedimiento, el docente fue suspendido temporalmente de sus labores en la UDA, no así en la Universidad de Cuenca, porque no …