COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Escenarios del Mundo

Nuevamente –por décima séptima ocasión- Cuenca brilla por el teatro. Distintos escenarios darán cobijo a las presentaciones de algunos países de Latinoamérica y de España. El teatro de Frankenstein de la dramaturga inglesa, Mary Shilley, viene desde Chile, con el trabajo “Viaje Inmóvil”, que otorga vida a sus marionetas desde un enfoque diferente, con el …

¿Debate?

El debate, en primera vuelta, nos convoca a ver a un conjunto de candidatos aspirantes a llegar al balotaje final. En segunda vuelta, nos convoca la expectativa por encontrar el liderazgo que esperamos conduzca el derrotero nacional. El debate, envuelto en tres momentos; primero, el framing o marco referencia que ubica la temática a abordar, …

Mecanismos de utilización del temor

Se ha estudiado poco sobre las tácticas de amedrentamiento, y los mecanismos de utilización del temor, que son la contrafigura del miedo. Hay temores no intencionados y otros, provocados voluntariamente, estratégicos. La erupción de un volcán, el feroz encrespamiento de un Tsunami o una pandemia, no pretenden suscitar miedo, lo causan, sin más. En cambio, …

La inversión minera se enfría cuando el país más la necesita

En el año 2021, Ecuador recibía la buena noticia de integrar el top 25 de los países másatractivos para las inversiones mineras, de acuerdo con el índice del Fraser Institute deCanadá. Un año después, el país salió de dicho ranking, debido a la incertidumbre, lainestabilidad política y la inseguridad jurídica. En la actualidad, las actividades …

La conversación del post debate

Los debates electorales, como actos de comunicación política, tienen la atención de la ciudadanía que dependerá de circunstancias de contexto, sin embargo, el post debate lo que en estos días concentra más esfuerzos de los comandos de campaña con la finalidad de aprovechar al máximo las estrategias planificadas. En general este fue un debate sin …

Caroline Avila nueva

Recta final

Se agotaron todos los recursos éticos y no, de parte y parte para lograr la votación victoriosa. El debate, que no fue otra cosa que una presentación de sociedad de dos quinceañeros timoratos, confirmó lo que se previa. Estamos en una encrucijada vital para nuestra suerte y las redes sociales atiborran los espacios con cosas …

Post-debate

Son los análisis y comentarios luego del debate presidencial –difundidos por las redes sociales– los que han desnudado las flaquezas y debilidades de los candidatos finalistas. La ausencia de temas sustanciales que conciernen y preocupan a la mayoría de la población ecuatoriana muestra que los discursos y las ofertas electorales, lejos de mostrar alguna empatía …

Una reflexión El Ecoson-II-Parte

Para resaltar mejor esta reflexión. Max-Neef creo en forma paralela a la “sociedad de los 1.5 kilovatios” (1.5kWh por hora) de Hans Peter Durr el ECOSON. Este acrónimo expresa la cuota de consumo de energía de un ciudadano que satisface sensatamente sus necesidades básicas sin marginar a nadie. El ecoson es por lo tanto un …

¡Más confundidos!

Las expectativas de la mayoría de los ecuatorianos estuvieron en el debate, de ver a dos presidenciables jóvenes, el uno “ganador” del primer debate y por ende con las expectativas de los públicos en ver cómo se desenvuelve en función del potencial primer mandatario del país, y la segunda, una mujer candidata, representante del correísmo, …