COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

La Cultura como Bien Público Mundial

El G20 o Grupo de los Veinte, ve la necesidad de incluir la cultura como Bien Público Mundial, en la Agenda Posterior a 2030. La intención es que la cultura tenga un nombre propio en el plan maestro para conseguir un futuro sostenible e inclusivo. Según la Unesco (2022), tan solo el 13 % de …

La desglobalización, el dólar y el debate

El Grupo de Puebla propone la desdolarización del mundo para terminar con la globalización y dar un giro radical hacia la diversidad política que daría opción a sus propuestas revolucionarias…En realidad, se pretende terminar con la hegemonía estadounidense y expandir el dominio del estado totalitario según los intereses de Rusia y China. En el debate …

Debate para un debate

Escribo apenas terminado el Debate, con mayúscula, para distinguirlo de tantos otros debates. Creo que vale entretenernos en este tema. El anunciado, publicitado y ejecutado Debate, dejó en mi un sabor, ni siquiera agridulce, sino insípido quizá porque recordaba a León Febres Cordero y Rodrigo Borja, frente a frente, mirándose cara a cara, exponiendo cada …

Los Centros Violeta

La creación de los Centros Violeta surge de una real convicción de servicio, del compromiso y la voluntad política y sobre todo de la identidad en la gestión, lo que se ha plasmado en espacios dignos y confortables cuyas intervenciones se las realizan bajo los enfoques de atención, prevención, protección y reparación integral; ello ahora …

El debate

Un debate, entre otros aspectos relevantes, ayuda a dilucidar de entre los candidatos/as a presidir la República, para desde nuestras propias perspectivas asumir quien está más capacitado para dirigir al Estado, partiendo del conocimiento de la realidad nacional, sus problemas y sus posibles soluciones. Por experiencias anteriores las ofertas sobredimensionadas de postulantes/as, como que hubiese …

Carpe diem

Esta expresión fue usada por el latino Horacio en una de sus Odas en el sentido de “aprovecha el día, no confíes en el mañana”, porque éste puede o no haber y se habrá perdido la oportunidad de disfrutar, en cualquier sentido que según cada quien tome el término “disfrute” pues no se refiere sólo …

Las Herrerías en la memoria

Un barrio con identidad merced a una serie de valores que le dan presencia y trascendencia; una historia ligada al Camino del Inca y una red vial que trasciende a nuestros días; una tradición artesanal sostenida por la forja del hierro y los maestros herreros; una arquitectura tradicional que persiste a la modernidad; una línea …

Vivir en el país del 6 y 45

No; ¡qué va! No se trata de los números de algún partido o movimiento político. Días atrás, en Machala, un expolicía, ya jubilado, me cuenta que su hijo es profesor de una escuela en la cual la mayoría de los alumnos son hijos de los Tiguerones. Para qué decir más. La conclusión es obvia. ¿Verdad? …

Luisa, Daniel y el debate  

La frase -no basta con ser sino también con parecer- cabe bien para hablar del debate presidencial para la segunda vuelta electoral entre Luisa González y Daniel Noboa. Los candidatos finalistas para el balotaje demostraron estilos diferentes en su discurso, el fondo y la forma fueron diametralmente opuestos. Los candidatos además de tener claro cuál es su oferta de campaña y hablar …

Para captar el poder

En tiempos de la danza de los votos para captar y empinarse al poder, hasta los carros de alta gama transitan por los laberintos de la Patria llevando a los demiurgos a pueblos miserables, alejados de la civilización moderna. Tanto los de camisa blanca engomada y corbata de seda como las de minifalda y la …