COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Un debate acartonado

La mayor parte de consultores políticos considera que, durante el “ballotage” o segunda vuelta electoral, el vencedor es quién menos errores comete, y parece que los candidatos presidenciales ecuatorianos, tomaron al pie de la letra esta recomendación, pues en el debate, realizado el pasado 1 de octubre de 2023, pocos fueron los aportes que realizaron. …

Caprichos dictatoriales

Como parte de su interminable y funesta cadena de abusos y arbitrariedades, el dictador nicaragüense Daniel Ortega acaba de disponer la clausura del funcionamiento del INCAE y el cierre indefinido de sus instalaciones. El INCAE, Instituto Centroamericano de Educación, es una de las universidades más prestigiosas de latinoamerica, con sedes en Costa Rica y Nicaragua, …

Asuntos impostergables

Cuenca, la tercera ciudad del Ecuador, urbe vestida de cognomentos y realidades que adornan a esta Guapondelig como un gigante valle comparable con una llanura amplia como el cielo. Ciudad que se ha expandido y, a veces con el caos de la indisciplina humana que tapona quebradas y flujos naturales de agua lluvia, y construyendo …

¿Qué es la educación?

Oswaldo Encalada me dijo que la educación no es un derecho sino una obligación. Por un lado, estamos obligados a educarnos, y por otro, la sociedad está obligada a proveer acceso a educación, porque sin educación no solo que es imposible el progreso personal, sino la existencia de la sociedad democrática que acoge a personas …

Discreción

La Real Academia Española de la Lengua, define a la discreción como la sensatez para formar juicio y tacto para hablar u obrar, el don de expresarse con agudeza, ingenio y oportunidad, y la reserva, prudencia y circunspección. Definición que deja con la sensación de que, en la sociedad actual, la discreción parece haber disminuido …

“La unidad en un mundo fragmentado”

Las nuevas tendencias de comunicación, amparadas por la tecnología, han trasformado la manera de cómo nos informamos. Mensajes en donde los puntos de vista abundan y “todo vale” se publican a la velocidad de la luz. Queda en el olvido las intenciones de informar, educar y solidificar un pensamiento crítico. En esta realidad de los …

Formas de amar

Hay un libro popular a nivel mundial, mencionado en series de televisión y muchos tratan de aplicar a sus vidas los consejos leídos. Se publicaron 3 versiones del mismo, para parejas, jóvenes y niños. No es que se aligera la lectura según la edad, sino que su contenido se destina a la forma de amar …

Dignidad política

Estamos en la recta final para la elección del presidente de nuestra república, prácticamente a 14 días, y lo que debe prevalecer en los electores es el respeto mutuo, el mismo que debe estar muy lejos de las diferencias políticas, culturales, religiosas, sexuales, económicas, raciales, etc. La sociedad debe tener presente como principio fundamental, el …

Entre la prevención y la muerte

Esta semana se conmemoró la prevención del embarazo adolescente, y por otro la prevención del aborto ilegal. Eventos que para la mayoría de los medios, redes y población pasaron desapercibidos. En cifras es importante mencionar que, gracias al trabajo multisectorial, en el país se redujo el embarazo en menores de 14 años, pasando de 7 …

¡Somos ricos de ríos pobres!

El Ing. Galo Ordóñez Espinoza (1938-2019), docente de la UCuenca y reconocido profesional del agua potable y saneamiento, en su valiosa investigación para el Directorio de ETAPA de  mayo de 2018, sobre el peligro de la actividad minera en nuestras fuentes de agua y la necesidad de proteger las mismas expresa: ¡Somos ricos en ríos …