COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

El nuevo enemigo

Muchos países de nuestro planeta han sido golpeados por incendios de gran magnitud e inundaciones catastróficas, las más graves de sus historias. Hoy, más que nunca, el mundo sufre con el cambio climático una “guerra en tiempos de paz”. En la actualidad, el cambio climático es considerado como el “NUEVO ENEMIGO” de la humanidad. Mediante …

El último café

La ausencia es evidente.  El WhatsApp quedó sin ser leído, la llamada sin ser contestada y el recuerdo suspendido en la última conversación, el último café.  Así quedamos, así nos despedimos. Deseándonos lo mejor.  Él en su asesoría y sus clases, yo en mis proyectos y mis clases.  Caminos que ya no se cruzarán más …

Caroline Avila nueva

Europa

Regreso por mis pasos luego de años y sigo con el deslumbramiento del primer encuentro. Todo organizado, señalizado, explicado con el detalle más minucioso derivado de una herramienta mágica qué se constituye el Internet y celulares, qué poco falta para que un artificio nuevo, nos tome de la mano y nos conduzca. Los aeropuertos de …

Estiaje

¡Qué llueva! ¡Qué llueva! ¡Qué caiga la agüita del cielo! Agüita que fecunda los ríos, los mares y a la Madre Tierra. Que venga a reverdecer los campos y su presencia permita crecer las semillas. Que toque, limpie y transforme el corazón codicioso de unos cuantos que no saben –hechizados por el brillo ilusorio del …

Sistema Financiero

Las finanzas públicas en Ecuador para 2024 no son fáciles, ya que será inevitable más deuda y más déficit presupuestario. Estos incrementos tienen como telón de fondo los pronósticos de la caída en los ingresos petroleros y los limitados niveles de recaudación fiscal, además de mayores gastos por el Fenómeno del Niño y la seguridad, …

Cuando la fuerza se impone 

En Chile en 1970, Salvador Allende, después de 5 intentos, era electo como el primer presidente comunista. EE.UU. de Norteamérica --interventor de la política chilena y de sinfín de países en el mundo, con grandes aportes de dinero a otros candidatos y planes desestabilizadores alternos, pero insuficientes-- encolerizó. “¡Este hijo de pu…, gritó su presidente …

Elecciones sin certeza                                                  

Las elecciones en el sistema democrático tienen que ser pulcras, absolutamente pulcras, poque deben expresar la voluntad soberana del pueblo.  Así fue como se las instituye por la legislación del sufragio en el mundo occidental desde sus orígenes. Y, no puede ser de otra manera, ya que cualquier duda por las causales probadas en derecho, …

Señora Ministra … ¿de educación?

Con su perdón, Ministra, escribo sobre algo suyo. Soy maestro por vocación, bachiller en Ciencias de la Educación desde 1956, título que me habilitaba entonces a enseñar, a educar. Desde ese año hasta el otoño que vivo, he tratado de ser maestro, profesor, docente, comunicador, como usted guste llamarlo. La docencia, la conducción de instituciones …

Voces científicas

La Ausencia Normativa en Técnicas de Reproducción Humana Asistida en el Marco Jurídico Ecuatoriano y sus Repercusiones en Derechos Sucesorios, Filiación y Seguridad Jurídica La legislación ecuatoriana enfrenta un vacío significativo en un asunto de imperante actualidad y trascendencia: la regulación de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida (TRHA). A pesar de la proliferación de …

Turismo gerontológico

A propósito que hoy, 27 de septiembre, se celebra el “Día del Turismo”, fecha definida por la ONU con el propósito de incentivarlo, los gobiernos se encuentran empeñados en promocionar esta actividad, sobre todo después de la pandemia. En este marco, es importante y oportuno destacar el denominado “Turismo Gerontológico”, aquel orientado a las personas …