COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Confianzas

La palabra confianza puede verse tan sencilla en su estructura y semántica que hasta nos hace pensar en que se trata de un concepto muy específico, objetivo y limitado. Cuán equivocados estamos que, consideramos que esta palabra viene definida por una estructura puramente gramatical cuando se trata de un constructo completamente abstracto que invita a …

Libertad y dignidad humanas

En la esfera de los asuntos humanos, el mantenimiento de la dignidad humana debería ser nuestra meta, junto con el criterio para juzgar sobre la rectitud o la justicia de los medios que usamos para alcanzar ese objetivo. La dignidad humana exige libertad e igualdad. Estos dos valores no se excluyen recíprocamente; sin embargo, los …

Una política de Estado para el progreso en Ecuador

En el umbral de unas elecciones cruciales es vital reconocer la importancia de establecer una sólida política de Estado que proteja y promueva la industria en Ecuador. Este es un pilar económico que no solo tiene el potencial de impulsar el crecimiento y el desarrollo sostenible, sino que también pueden marcar la diferencia en la …

Transformación digital

Las empresas, instituciones y organizaciones en general no pueden quedar inmóviles antes el desafío que las atraviesa de manera inexorable: La transformación digital.  Si hay una lección que la crisis por la emergencia sanitaria producto de la pandemia por COVID-19 dejó, es que la cultura digital que se debe forjar en la organización es una …

Tercera edad

Se escucha suave y benevolente. Intenta esta frase ser amable, sin dejar de decir la verdad, que como un dardo feroz nos llega a todos y se llama vejez. Minuto a minuto seguimos una senda, sin percatarnos de que quedan atrás maravillosos momentos y cuando no, también semillas que fructificarán, buenas o malas, según el …

Vida de perros

En este país ubicado en una línea imaginaria transitamos a diario entre escenas propias del realismo mágico y de la literatura fantástica, o entre narrativas policiacas, trágico cómicas o de terror, pero cada día es prueba contundente de que nuestra realidad supera con creces cualquier nivel de imaginación posible. Basta con una rápida revisión de …

Luisa y Daniel (II)

Respecto del endeudamiento, algunas investigaciones económicas sostienen -los defensores de la austeridad- que suceden cosas terribles una vez que la deuda supera el 90% del PIB, aunque no han demostrado que suceda tal cosa, muchas otras no estuvieron de acuerdo. Los políticos responsables tomaron el camino de la austeridad porque quisieron, no porque tuviesen que …

Día Internacional de la Democracia

La Asamblea General de las Naciones Unidas resolvió que el día 15 de septiembre se conmemore el “Día Internacional de la Democracia”, aceptando que es la mejor forma de gobierno para los pueblos, donde se atribuye la titularidad del poder al conjunto de la ciudadanía; en este contexto, conocemos por historia y de los que …

La política y su contrasentido 

En la historia de las sociedades, la política es una constante de la organización del Estado que debe cumplir su misión de servicio a la comunidad.   Es su deber ser. Pero también tenemos su contrasentido que es actuar sin responsabilidad ética contra el interés social.  La política deja ser el arte y la ciencia …

Luminosa y a media luz

Para el seis de septiembre de 2023 … rezaba la invitación. Allí estuve. No quise perderme una ocasión muy especial. Un grupo de exalumnos salesianos del “glorioso” Cristóbal Colón del barrio El Centenario, en Guayaquil,  celebraba el aniversario 52 de su graduación de bachilleres y lo hacía con la presentación del: PALMARÉS DE LA PROMOCIÓN …