COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Los miedos del voto

Aunque el organismo electoral decidió que la campaña electoral para la segunda vuelta será desde el 24 de septiembre al 12 de octubre, está activa en las redes sociales, incluso en los medios de comunicación a través de entrevistas a los candidatos. En este sentido, ¿por qué ciertos sectores políticos y sociales insisten en banalizar la …

Síndrome posvacacional

Para quienes no están familiarizados con el término síndrome, éste dice relación a un cuadro o conjunto sintomático, una serie de síntomas (subjetivos) y signos (objetivos) que existen a un mismo tiempo y definen clínicamente un estado morboso determinado. Ahora se habla del Síndrome de ansiedad caracterizado, entre otras manifestaciones tangibles, por taquicardia, sudoración, palidez …

Retos legislativos y ambientales

Una vez que se instale la nueva Asamblea Nacional, esta tendrá una apretada agenda legislativa, en la cual se deberán priorizar aspectos relativos a la seguridad, al combate al crimen organizado, la generación de empleo, pero existen tres cuestiones en materia ambiental que, se deberían atender: La primera, la necesidad de contar con una nueva …

Merecido homenaje

En el marco del XI Encuentro Internacional de Docentes de Lengua y Literatura “hacia una transformación educativa”, organizado a principios de agosto por la Carrera de Pedagogía de la Lengua y la Literatura de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, de la Universidad Central del Ecuador, se efectuó un sentido homenaje …

La paradoja del peligro

La paradoja del peligro es un término utilizado para describir una situación en la que nos encontramos ante un riesgo importante. Sin embargo, de manera paradójica, la percepción de ese riesgo puede llevarnos a adoptar comportamientos que aumentan aún más el peligro o la vulnerabilidad. Este concepto ha sido objeto de estudio en diversos campos, …

¿Qué es la política?

La política es una condición fundamental del ser humano, en la medida que es imposible que el ser humano exista sin una comunidad, y a su vez que la comunidad no se produzca a partir de las relaciones entre sus miembros que se necesitan para poder vivir. Hannah Arendt dijo que la política es eso …

Elección del 15 de octubre de 2023

Luego de la elección efectuada el 20 de agosto de 2023, nos corresponde volver a las urnas y, en esta ocasión, con una tarea de mucha responsabilidad: se trata del futuro de nuestra Patria, de nuestra descendencia, de nuestra realidad. Ya desearíamos los ecuatorianos que quienes participan en política lleven una alta carga de honestidad, …

Agencia de Viajes

Escuché el otro día una intervención de la candidata presidencial correista, en la cual exclamaba con inusitado entusiasmo que los venezolanos que viven en el Ecuador se están regresando “corriendo” a su país porque en Venezuela se vive mejor que en el Ecuador. Al principio creí que la candidata González tenía como actividad extra la …

Bosque del Collay

El miércoles del pasado mes, las autoridades del cantón Sevilla de Oro inauguraron un refugio en el bosque protector del Collay que servirá como centro de interpretación ambiental para exhibir la fauna y la flora, para descansar e impulsar el turismo. Está ubicado al pie del cerro El Gallo a unos 6 Km. de la …

EMAC en riesgo financiero

El martes pasado el Ing. Fernando Santos, ministro de Energía y Minas, en representación del Gobierno Nacional compareció al Pleno del Concejo Cantonal de Cuenca. No vino a expresar el reconocimiento por las empresas públicas eficientes que cuenta el cantón y Azuay: EERCS, ELECAUSTRO, ETAPA, EMAC  ni tampoco por la autonomía energética alcanzada con el …