COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Noble profesión

El comentar de la Agricultura, es referirse a una noble actividad, cuyo origen corresponde al período Neolítico hace aproximadamente doce mil años, cuando las sociedades humanas habían evolucionado desde la recolección de frutos, la caza y la pesca a la naciente agricultura y ganadería. Se estima que en el lejano oriente fueron el trigo y …

¿Qué es el dinero?

¡Saludos! Inauguramos esta columna semanal respondiendo las preguntas más simples y complejas, de manera breve pero lateral, esta vez nos preguntamos ¿qué es el dinero? El dinero fue siempre un símbolo. Su significación socialmente compartida, y la creencia generalizada de su valor es lo que le dota de utilidad, careciendo de todo valor de uso. …

El Almanaque del Carbono en español

Finalmente, en agosto salió la esperada edición en español del Almanaque del Carbono, no es demasiado tarde, el libro que constituye una herramienta poderosa que, a través de cuadros, infografías, mapas, definiciones, historia, citas y recursos elaborados por un colectivo de artistas, empresarios, científicos, profesores, entre otras personas de más de noventa países que creen …

Yasuní y el mal menor

La votación mayoritaria a favor de dejar bajo tierra el petróleo que yace en Yasuní responde a un fuerte argumento ecológico en pro del respeto a la naturaleza. Sin embargo, mientras algunos celebran esta decisión, las sombras de las posibles consecuencias empiezan a asomar, sugiriendo que la situación podría ser más compleja de lo que …

Ojos que no ven…

…corazón que sí siente. A veces sobra presenciar cada acción. Queda inocuo el “ver para creer.” Nuestras cualidades humanas y a veces hasta sobrenaturales, nos permiten analizar ese algo que no es fácil definir. La conciencia, la sensación, la intuición, o el pálpito, están de alguna manera ahí, sin un componente visual. Esto puede estar …

¡Este es mi Ecuador actual!

Sí, lamentablemente este es mi Ecuador de hoy. Nunca nos  imaginamos llegar a sufrir estas consecuencias tan nefastas que estamos soportando; tantas ambiciones desmedidas y mezquinas de nuestros deshonestos  políticos, le han convertido a nuestro país  en tierra de nadie, donde reina  el anarquismo, la delincuencia, el narco tráfico, lo cual nos ha llevado a …

Profesión de alto riesgo

Hace 32 años entré a la carrera de comunicación y no imaginé que hacer periodismo sería una de profesión peligrosa. En esa época se evidenció la persecución y asesinato a periodistas durante el gobierno de Febres Cordero y fue la Comisión de la Verdad quien saco a luz todos los casos. Hoy en día periodistas …

Reducir la demanda de drogas

El portal especializado InsightCrime definió recientemente a Ecuador como la "Autopista de la cocaína hacia Estados Unidos y Europa", haciendo referencia al hecho de que más de un tercio de la producción de cocaína en Colombia llega a Ecuador y se transporta desde los puertos nacionales hacia los Estados Unidos y Europa. Las traumáticas consecuencias …

Chocó Andino

Recientemente en la consulta popular del Distrito Metropolitano de Quito que buscaba prohibir la exploración y explotación de actividades mineras en el Área de Reserva del Chocó Andino ecuatoriano; el que tuve la suerte de conocer hace algún tiempo, el 70% de la población votó por su protección. En esta zona se producen plantas tropicales, …

Repetidores

            No hay sustento constitucional ni legal, para que los miembros del Consejo Nacional Electoral sean repetidores. No tiene sentido repetir las elecciones de asambleístas en el exterior.             Lo primero. Si tan mal salieron las elecciones en el exterior, ¿cómo justifica el CNE exclusivamente repetir las elecciones de asambleístas por los migrantes en el …