COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Afluentes del Tomebamba

La indignación se funde con el sarcasmo que adornaba la conversación en las filas de las gasolineras.  En Cuenca no hay gasolina, o su distribución era muy limitada.  Las explicaciones gubernamentales, si bien estaban fundamentadas, parecían una nueva lección de geografía. Las risas refrescaron, como las aguas del famoso río, que, por supuesto no vienen …

Deuda

Cuenca, ciudad que honra a sus hijos ilustres, la que firma con bronce sus peañas, tiene una deuda, me parece y para poder refrendar mi aserto, tengo que retornar a mis años de mozalbete en la década de los 60, cuando la ciudad era y funcionaba como un pueblo pequeño lleno de intrigas, pañolones e …

Castillos de naipes

Como si estuviéramos asistiendo a una dramática y paulatina caída de un castillo de naipes, vivimos las consecuencias de la profunda y gravísima crisis en la que han ido cayendo todas y cada una de las funciones del Estado. La débil institucionalidad del poder ejecutivo, legislativo, electoral, judicial y el de participación ciudadana envueltos en …

Gracias señor presidente

Las únicas cosas que satisfacen al alma son la gratitud y el amor que siente el corazón. Agradecer significa encontrar un motivo para dar gracias, y encontrar es posible si se tiene conciencia y un corazón despierto para descubrir los gestos que brindan los demás, irónicamente hasta a los malhechores que entran en casa, roban …

Luisa y Daniel (I)

Confirmados los resultados de las elecciones de la primera vuelta, los dos candidatos elegidos para las 2da vuelta de octubre, deben dar un giro de 540° en su enfoque de cómo conducir el Estado, para que los ecuatorianos percibamos en verdad que es posible hacer una nueva política en el país. Coincidimos que los problemas …

Algo queda en claro    

Queda en claro que el techo de la revolución ciudadana no llega al 36 % del electorado y que por tanto el 64 % lo rechaza, si bien los resultados para la Asamblea Nacional, establecen un cuadro contradictorio por la prevalencia de una minoría populista y la dudosa actuación del CNE que anula las elecciones …

Los senderos de la racionalidad

 Frente a nuestros ojos tenemos senderos para variadas opciones. Ecuador, como nunca antes en su historia, tiene opciones inusitadas, que demandan un esfuerzo mayor para hacer uso de la razón, antes que de los sentimientos. Quiero extenderme en este comentario como un aporte para una mejor comprensión de las implicaciones de las horas que vivimos. …

Milagro económico coreano

El milagro económico de la República de Corea o también denominado milagro del Río Hangang (1953-1996) constituye un caso de estudio de crecimiento económico de forma exponencial dado que Corea del Sur después de la guerra civil (1950-1953) modificó su modelo económico de agricultura de subsistencia hacia un esquema industrial con predominio comercial y de …

Perdimos la confianza

Hoy, podemos aseverar que los ecuatorianos hemos perdido la confianza, en efecto, el pueblo perdió la seguridad, la esperanza de días mejores para un conglomerado que comienza a no creer en nadie, a sentirse inseguro del accionar casi que, de todos, de no saber qué hacer. Desconfianza que no comienza a aparecer en este gobierno, …

Odio y revancha

El detestable prófugo que, adueñado de la candidatura RC5, lanzó en algún momento la tremenda frase “Mi venganza personal será terrible”. con el rostro avinagrado y fruncido por la ira, el odio y el rencor, inocultables características de su personalidad que tantísimas veces tuvimos la desgracia de ver en los años en que atormentó a …