COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

De Vilcabamba a Podocarpus

Nuestra geografía y su paisaje son tan impresionantes como imprevisibles, entendiendo lo geográfico como espacio natural y el paisaje como abstracción, lo imprevisible como la capacidad de conmover, de por medio, la sensibilidad como detonante de la condición individual para el asombro; gusta más, gusta menos; pero existen espacios naturales que ofrecen más de lo …

“Camaronéate”, “camaronéate”

Este es el perifoneo pregrabado del “Mono Marisquero”, que los jueves, muy de mañana, recorre en su pequeño camión ofreciendo pescado picudo, concha y camarones. Justo cuando el agua se enfría a medio enjabonar porque se acabó el gas, se oye que  “llegó el gas, llegó el gas”. Qué alivio. Como dicen que eso molesta …

Redes Sociales en campaña 

La normativa electoral es esencial para garantizar la transparencia y equidad en los procesos electorales. En este contexto, el análisis y la interpretación de varios artículos del Código de la Democracia es fundamental para entender cómo se aborda el uso de medios digitales y, en particular, las redes sociales en las campañas electorales.   Aunque el …

Ideologías y revoluciones

No me cabe duda que cualquier criatura de los que se arrogan la cualidad de tener cuerpo y alma -muchos inclusive fe, por tanto, espirituales- descubrirá que el rasgo más característico de nuestra época es el afán de cambio, pero de un cambio que actúe siempre en la misma dirección. Si no, miren nomas las …

Mutualismo Azuayo

El mutualismo, corriente política y económica que surge como una forma de afrontar y corregir de manera pacífica las contradicciones del sistema capitalista en el siglo XIX, es uno de los procesos mejor logrados dentro de la historia del pensamiento social de todos los tiempos. No solo destaca la relevancia de la sagrada institución de …

Permanecer en la tierra con el corazón en la mano

En un comentario literario, a más del dominio técnico-estructural, habrá que intuir el aliento subjetivo. Una mirada particular tras una lectura específica. Sobre el hacer poético se pueden decir muchas cosas, aludir muchos factores, esbozar muchas impresiones. Sin embargo, siempre quedarán significaciones pendientes y latentes. Por tanto, nunca dejará de causar asombro la observación y …

De Santo Tomás a los Deep fakes

Vivimos un momento en el que “ver para creer”, la célebre frase atribuida a Santo Tomás de Aquino o incluso, mucho antes, al apóstol Tomás en el siglo I, según el Evangelio de Juan 20:24-29, ya no tiene vigencia debido entre otras cosas a la aparición de los llamados deep fake, que son un tipo …

Patriota y profeta

El término "patriota" hace referencia a alguien que ama, defiende y trabaja incansablemente en beneficio de su país y su gente; en tanto que "profeta" lleva consigo la idea de alguien que tiene una visión profunda y clara del futuro, que busca revelar verdades ocultas para guiar y enriquecer a su comunidad. En sentido bíblico, …

Ausencia de identidad

Todo pueblo se distingue por cualidades, propiedades, virtudes y meritoria que confieren un valor identitario que diferencia uno de otro, surgiendo nombres que hacen relación a la Tierra, que nos vio nacer, mediante cognomentos que enaltecen los atributos y cualidades que identifican a la región, a la población, a los ciudadanos. Los ecuatorianos hemos sido …

Creadores de monstruos

Estructurados con buena fe y funcionando de manera independiente y en apego estricto a la ley, tanto el Consejo de la Judicatura (CJ), organismo de administración y disciplina del poder judicial, cuanto el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), deberían ser instituciones útiles para el desenvolvimiento de la sociedad. El terrible problema radica …