COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Nuestro Lugar

Y es verdad, no existe sobre la Tierra un ser cuyo propósito no sea transformarse gradualmente, y por la fuerza de la vida en movimiento, en una mejor versión de sí mismo. La oruga revolviéndose en su abrigo de seda mientras despliega las alas de la inminente mariposa; la semilla abriéndose a la espiga que …

País de ingratos

Me figuro que ya estamos conscientes de que, mientras permanezcan las autoridades actuales del CNE, obsecuentes al prófugo, Ecuador estará destinado a sobrevivir de fraude en fraude. Si no son ejecutados en suelo ecuatoriano, los realizan en suelo extranjero. Así son de descarados. Especialistas en informática explicaron cómo se los lleva a cabo, pero ninguno …

A la segunda vuelta

El país entero ha cumplido con su deber de sufragio, en estas elecciones que designará Presidente, Vicepresidente y Asambleístas para un corto período de dieciocho meses. Gran sorpresa se ha registrado en los resultados electorales: un “outsider” resultó ser Daniel Noboa Azín, anulando los sondeos y pronunciamientos previos al día de los comicios. Bien por …

Purificar la actividad política

Confucio, el sabio prominente de China decía: “mientras el pueblo no sepa escoger un gobernante sabio, justo, honesto, que sepa el papel que debe desempeñar en la sociedad, gobernar y vivir de acuerdo a ese papel, dentro de un marco de estricta ética, moralidad y compromiso con su pueblo y su palabra, ese pueblo estará …

Segunda vuelta

El anglicismo clivaje refiere: segmentación, quiebre, disociación, escisión, fragmentación, dibujando las líneas de conflicto o división de un colectivo y, que influyen en su adhesión y comportamiento, principalmente, político electoral; se fundamenta en un constructo cuasi maniqueísta de un imaginario binario. Correa la ganaba en primera, sus tres candidatos en sucesión han pasado a segunda …

Segunda vuelta

Los resultados de la jornada del pasado 20 de agosto, dejaron sorpresas y sorprendidos.  La votación de la Revolución Ciudadana, a pesar de la hecatombe emocional y política que significó el asesinato del candidato Fernando Villavicencio, deja como resultado un bloque legislativo de aproximadamente 50 asambleístas y la victoria de su binomio con el 33,6 …

Día grandioso

Ser ya Matusalén me otorgan gentilezas, una de ellas, no tener obligación de sufragar, sin embargo, el gusanillo patriotero que mora en mis entrañas, me encaminó a las urnas. Sabía exactamente donde ejercer mi voto, no tanto porque averigüé la junta, sino más bien por no haber cambiado nunca el lugar de sufragio desde que …

Un paso gigante

El triunfo de la consulta popular del Yasuní es un poderoso mensaje de los ecuatorianos a las nuevas autoridades que deberán revisar e incluir en su plan de gobierno la construcción de políticas públicas que nos lleven a convertirnos en un país post petrolero. La alegría de este triunfo es doble porque a pesar de …

El eje temático que dejaron de lado

Tal vez por olvido, no sería dable pensar que fue a propósito, Consejo Nacional Electoral no puso a disposición de los candidatos a elecciones presidenciales un “eje” que en apariencia es secundario. La República Dominicana comparte con Haití la mitad de una isla en el Caribe. No es un paraíso —ningún país lo es—pero se …

Ciencia y poder

Desde hace miles de millones de años, los microorganismos trabajan para el ser humano, en su entorno natural o en su propio cuerpo, como en el caso de la flora intestinal. En la actualidad, consiste en que el hombre dirige el trabajo de esos microorganismos, y se ha dotado de tecnología. Los países que controlan …