COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Tregua política

 A juzgar por los analistas, en especial por el sentir del pueblo, el próximo gobernante del Ecuador requiere de una tregua política, no para suspender el uso de las armas propias, sino para con ellas y las de aquél enfrentar a enemigos comunes. Y con mayor razón si apenas gobernará como máximo durante un año …

Dieta planetaria

Tanto en el Facebook cuanto en la página de medio ambiente de Diario El Universo de la ciudad de Guayaquil se hace conocer que ahora se habla en las redes de la “dieta planetaria” para crear conciencia de los alimentos que se consumen y su relación en el impacto del medio ambiente. La dieta vegetariana …

El divorcio rompe el tejido social

En el 2020, Estados Unidos con 630.505 parejas y Rusia con 564.704 encabezaban el ranking de los diez países con mayor número de divorcios, seguidos de Alemania Turquía, Francia, Ucrania, Reino Unido, Corea del Sur, España, e Italia. En este mismo período el INEC registró en el Ecuador 38.938 matrimonios y 14.568 divorcios. Sin duda, …

Prófugos con beneficios

C. Flores, sentenciado en el 2017 a 35 años de prisión por el femicidio de Cristina Palacios, crimen que reconoció haberlo hecho, logró beneficios que otros privados de libertad jamás los hubieran conseguido, en las mismas condiciones. Tuvo acceso a celulares, drogas y privilegios, lo cual, provocó que reciba dos años más de condena; pese …

Adiós Dr. Pepito…

Nuevamente, la Ciudad de Cuenca y el Hospital Santa Inés, están de luto, porque acaban de perder a un hijo ilustre, un insigne profesional, formador de muchas generaciones de médicos, y socio fundador de esta querida Institución. El Dr. José Neira Carrión, llegó a la ciudad en la década de los 70, realizando su especialidad …

Votos

Nuestro voto ejerce una opinión y la voluntad que tenemos sobre alguien, como un candidato; o algo, como un partido, o una medida. Es un derecho que nos faculta a decidir sobre el destino de nuestro país, los líderes que nos representarán ante el mundo y tendrán la ardua labor de obrar por nuestro bien …

A botar

            Cuidado. Es tiempo de silencio electoral. No estoy diciendo a votar. O, vote. Ni votarán. Tampoco vote por. Digo: a botar. Con b. De descartar, de eliminar, de echar, de expulsar.             Hay que botar lejos, lejísimos, a la serie de actos y omisiones que no llevan a ningún lado. Aquellos que han dejado …

El desarrollo local

A propósito del término desarrollo, muy usado en el discurso académico, sociológico, económico y político, resulta pertinente un análisis conceptual acerca del tipo de desarrollo que debería implementarse en territorios locales como un Municipio o una provincia; un análisis que debería comprometer la participación de los ciudadanos.  Así como al nivel de una sociedad nacional los enfoques …

Ciudad

Los países y en particular las ciudades, son protagonistas y testigos mudos de lo que en ellas acontece, así como de las vicisitudes que se suceden en la vida de la gente que las habita. Son repositorios de historia, arte y cultura, en ellas nos acercamos al pasado y aportamos al presente; la geografía las …

¡Veci, todo ha subido!

Son las 05:00 de un miércoles en Cuenca. Es una fría mañana, así que agarro mi ollita para calentar un cafecito pasado en media con un rico pan mestizo y unos huevitos runas. ¡Vaya, qué bendición! Luego, me voy a darles de comer a los animalitos, que son mi compañía.   Bueno, son casi las …