COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

ABUELOS PILARES DE LA FAMILIA

El 26 de julio de cada año se celebra el Día Internacional de los abuelos, una fecha especial que nos recuerda su gran importancia en la vida de los niños, padres, de toda la familia, pues los abuelos transmiten valores, enseñan conocimientos, experiencias nuevas y dan inmenso amor a sus nietos y nietas. Los abuelos son las personas …

LA LOCURA

La locura, un trastorno patológico que ha existido desde que apareció la humanidad, que lo hemos aceptado como tan “normal”, sin que nos inmutemos ante tantos locos que pululan a nuestro alrededor, llegando incluso a interrogarnos: ¿los locos son ellos o acaso nosotros? De entre los muchos conceptos de locura podemos simplificar que: se refiere …

¡Estamos en guerra!

            Parece que por ver muchas películas “de guerritas” –por parte de quienes están llamados a actuar- esperan que exista una declaración oficial de un país al nuestro de que estamos en guerra, para solo entonces, como en las películas, defender al Ecuador; es decir defender a los ecuatorianos.             Grosero error. La guerra no …

¡Violencia y criminalidad!

El creciente nivel de violencia criminal y delincuencial que vive el país alcanzó niveles críticos la semana que termina; una situación que tuvo como como sus expresiones más evidentes el asesinato del Alcalde de Manta, una nueva masacre en la cárcel de Guayaquil, el secuestro de decenas de guías penitenciarios en varias otras cárceles, el …

Sobre el ITT

He escuchado de parte de algunos que están a favor de dejar el petróleo bajo tierra, señalar  que en el área más mega diversa por Km2 del planeta, en lugar de explotar recursos fósiles, deberíamos apuntar a explotar “servicios ambientales” y aprovechar las bondades de las especies, que no existen en ninguna otra parte del …

Algo bueno pasa en Cuenca 

Al fin creo que estamos por ver la luz al final del túnel. Es sorprendente que la Alcaldía de Cuenca y la Prefectura del Azuay trabajen iguales por mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos. Es que de eso se trata. No importa las banderas políticas. A los habitantes nos interesa que los políticos …

En El Salvador si se pudo

Nayib Bukele el controvertido presidente de El Salvador, en el discurso por el cuarto año de gobierno hizo anuncios que dejaron sorprendidos a sus compatriotas. El primero fue la propuesta para reducir las alcaldías de 262 a 44, reorganizando el esquema territorial, político-administrativo y así bajar las cargas presupuestarias; el segundo fue el de convocar …

Y sí, yo también

La política y las redes sociales son dos criaturas que definitivamente no se llevan bien y no deberían estar juntas. Y claro, más de un infalible estratega del marketing político se habrá escandalizado con semejante afirmación. Pero calma, antes de tirar el computador por la ventana, permítame matizar, aclarando que sí, que ahora las elecciones …

Los impuestos egipcios

El pueblo egipcio fue el primer estado en cumplir con una obligación ineludible a todas las épocas: pagar impuestos. Creó un sistema recaudatorio en el que el faraón recorría el valle del Nilo en una flotilla cobrando los tributos con los encargados de llenar las arcas del tesoro. La crecida del Nilo era crítica para …

El hiyab                   

Al recorrer el mundo, es posible percibir renovadas expresiones culturales y religiosas, en cada rincón visitado. En Reino Unido, con enorme fuerza, se registra en la numerosa población musulmana que transita por sus calles y sus parques, el uso del hiyab o velo islámico, prenda de vestir que las mujeres de esta etnia, colocan en …