COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Defender la salud

Me preocupa como a casi todos los ciudadanos de este querido país la ineficiente situación administrativa y operativa de las instituciones de salud públicas y privadas del país. Me permito expresarla así. En uno de estos días me tocó hacer uso del servicio de taxi, mientras me dirigía a mi casa, me contaba el señor …

La demagogia     

La demagogia es connatural al populismo, que con la anarquía y la dictadura desvirtúan la política. La corrupción de las instituciones, de las leyes y de las funciones del estado son su resultado. En estos días en la asamblea una mayoría que es la expresión de argollas sin ideología, pretende acceder al poder total para …

“Veni, vidi, vici”

Se le atribuye a Julio César, general y cónsul romano, pero además político y escritor (pilar fundamental de la literatura romana), haber pronunciado esta locución latina, que traducida al castellano dice relación a “Vine, vi, vencí”: rapidez con la que se ha hecho algo con éxito, que en el caso de quien se creía el …

Importancia de una red de apoyo para científicas

Las redes de apoyo juegan un papel fundamental en el éxito y el avance de las investigadoras. Aunque el número de científicas ha aumentado en los últimos años en América Latina y el Caribe, las mujeres continúan percibiendo desigualdades en diferentes áreas de la ciencia y enfrentándose a los estereotipos de género y culturales que …

¡Es el Colmo!

Sí, es el COLMO que nuestras autoridades se disputen, cual campo de batalla, en función de sacar provechos personales en desmedro de la ciudadanía que está harta de tanta “casi que payasada” en los diferentes poderes del Estado. El pueblo está ya cansado de un “fuego cruzado” sobre todo entre asambleístas que pretenden desestabilizar al …

Analfabetismo digital

Es “analfabeto digital” quien en los últimos doce meses no ha usado internet, ni computador ni ha tenido un teléfono celular activado.  Alrededor de un 10 % de la población ecuatoriana de entre 15 y 49 años, padece esta condición. Seguro que hay una leve pero gradual disminución de falta de acceso a la tecnología, …

Montaña del agua

Con ese nombre bautizó mi nieto Tomás, a sus tres años de edad, a la colina de Nulcay que cobija nuestro retiro a orillas del río homónimo en Jadán,  colina que se continúa con un segmento del interminable bosque de pinos de Criathian Kuen, mágico hábitat que sustentó la imaginación desbordante de mis nietos que, …

¿Sobrevivientes?

Por estos días, hace tres años, comenzaba la pesadilla provocada por un “invisible”. Del miedo se pasó al pánico. La “normalidad” se hizo trizas. Los sueños se estancaron. Una mascarilla tapó las sonrisas. El distanciamiento físico fue la regla impuesta. Cualquier síntoma se asumía como un casi seguro ataque del “invisible”. El encierro humano asustó …

Gobernar con oposición 

Desde que el presidente Guillermo Lasso asumió el poder en mayo del 2021 ha estado en constante debate la oposición y la calidad de la oposición que tiene el ejecutivo en la función legislativa. Situación que se deriva en desgobierno y que además  conlleva inseguridad jurídica, índices elevados del riesgo país, poca posibilidad de inversión de …

El calicanto falsea…

Cuando me decido a conversar con ustedes, sentado frente a mi máquina de escribir, barajo mis urgencias preocupado y dolido porque tonos grises y ciertas franjas negras nublan mi mente. Tengo ganas de proclamar a los cuatro vientos lo maravilloso que somos los ecuatorianos, lo bien que funcionan nuestras escuelas y universidades, que los partidos …