COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Escuela “Tomás Rendón” 150 años educando

Somos la promoción 1959-1960. Han pasado muchos años desde que dejamos las aulas de nuestra escuela. Nos despedimos sin certezas del tiempo ni del destino. “Adiós escuelita en dónde un día/ silenciosamente mi alma formé…/ maestros queridos, buenos compañeros, / tocó la partida nos vamos adiós…” Cantamos ese día. No recuerdo exactamente, las emociones, aunque …

Voten por mí…

Jorge L. Durán F. Ciudades sin radares. Yo convertiré a los choferes en mansas palomas al volante. Los instalados serán retirados. La cárcel será solo para los del barrio. Ya lo verán. Mil viviendas populares. Yo sabré dónde y cómo. Brotarán como leche al ordeñar la vaca. Seguridad de noche y de día. Yo tengo …

La pregunta 4 de la Consulta 

Previo a la consulta popular planteada para el próximo domingo 5 de febrero, seguimos analizando las preguntas, en esta ocasión la pregunta 4, ¿Está usted de acuerdo con exigir que los movimientos políticos cuentan con un número de afiliados mínimo equivalente al 1,5 % del registro electoral de su jurisdicción y obligarlos a llevar un …

Saber elegir y votar

Estamos a las puertas de nuevas elecciones seccionales, para elegir Alcaldes, Prefectos, concejales y consejeros provinciales, cantonales y parroquiales, y la ciudadanía mira con indiferencia este evento que se aproxima, por la experiencia de elecciones pasadas, en las que han sufragado por las ofertas de campaña, que jamás se cumplieron y han quedado simplemente como …

Nuevos posgrados en Medicina

Regresé a los muchos años al lugar de mi primera formación como médico, esto es a la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca, aquella que se inició con la Corporación Universitaria del Azuay en octubre de 1867, inaugurando oficialmente sus estudios al año siguiente en los establecimientos del Colegio Nacional (plazoleta de …

¿Por quién votar?

Esta pregunta ronda en el ciudadano/a de a pie. El que soporta las dificultades de la cotidianidad. El que sobrevive en el subempleo. O peor aún, en el desempleo. Muy ajeno de los intereses prevalecientes en un proceso electivo. Vamos al análisis. El canibalismo político es una práctica característica de Latinoamérica. Y el Ecuador no …

¡Nunca más!

Este es un mensaje que el pasado viernes 27 de enero estuvo presente en muchos medios de comunicación y en redes sociales, sobre todo en aquellas vinculadas con Israel o el judaísmo, en vista de que cada 27 de enero se conmemora el aniversario de la liberación del campo de concentración y exterminio nazi de …

Retiro

Yuzuru Hanyü prepara su cuerpo; hablamos del año 2018 en el que, una vez más, el patinador artístico japonés gana la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Invierno, el muchacho tensa sus hombros, mueve su cuello, se abstrae y medita delante de la prensa mundial, controla su temperatura, los latidos de su corazón, …

Diferencias generacionales (parte 2)

Nos volvimos soñadores de un futuro que ya llegó y hoy somos abuelos, todo es diferente. Vivimos más, tenemos auto y la ciudad es bulliciosa, turbulenta y se produjo una grotesca migración poblacional. La medicina se globalizó, así como la música y los alimentos. Se olvidaron dietas nativas y el agro se quedó huérfano de …

De cara a la consulta

Cuando elegimos a dignatarios de elección popular, los estamos encargando que nos representen, en el gobierno, en la asamblea nacional, en las prefecturas y los municipios. En una consulta popular, en cambio, nosotros los electores escogemos directamente, sin intermediarios, las normas o disposiciones legales que nos han consultado. Decidimos por nosotros mismos si tal o …