COLUMNISTA

  • El “perdón” oficial

    Luis Muñoz Muñoz Políticamente, estamos asistiendo como nunca antes en la historia de nuestra vida republicana, a presenciar y vivir…

    Leer más »
  • Manzanas podridas

    ¿Cuántas manzanas podridas hay en el canasto policial? Más de una, sin duda. Con hedor y podredumbre. Haciendo alarde de…

    Leer más »
  • Miedo y miseria

    El concepto tradicional de seguridad anclado a la integridad territorial y a la estabilidad política se reconceptualizó con la estrategia…

    Leer más »
  • Negra

    Hemos concluido una semana negra en la que el crimen de María Belén Bernal cubrió todos los espacios de la…

    Leer más »
  • La fiesta de nuestra música

    Todos los pueblos tienen su identidad musical que la disfrutan y comercializan. Argentina con el Tango, Perú y su Vals…

    Leer más »
  •  ¿Quién utiliza a quién?

    En la primera mitad del siglo pasado, los liberales, y un poco más tarde, los socialistas ecuatorianos, se quejaban permanentemente…

    Leer más »
  • Irresponsabilidad ambiental

    Tuve la oportunidad de hablar con mi compañero de colegio Ernesto Andrade sobre este importante tema de la irresponsabilidad ambiental…

    Leer más »
  • Historias de Julio Montesinos (I)

    Con Julio Montesinos Burbano somos estrictamente contemporáneos, ambos nacimos en 1947. Nuestros intereses y formaciones difieren totalmente, pero ello no…

    Leer más »
  • El poder de la palabra

    Tras el feminicidio de María Belén y destapar una olla de grillos en la institucionalidad en torno al tema de…

    Leer más »
  • Cuenca ciudad saludable

    Cansados hasta el hartazgo de recibir noticias negativas del país, relacionadas con la pobreza, desempleo, inseguridad, feminicidios, corrupción y afines,…

    Leer más »
Botón volver arriba