COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Longevos en la exescuela Central

Pocas veces al mirar una fotografía, uno se imagina que el personaje retratado hablara, viera; que hasta nos extendiera sus manos y esperara algo de nosotros, algo así como que les contáramos las huellas que en ellos dejó el inexorable tiempo. Retratar, inmortalizar, a quienes sobrepasaron los 85, 90, 95, 100 o más años de …

La pregunta 3 de la Consulta Mónica Banegas Cedillo  Con respecto a la consulta popular promovida por el gobierno del Presidente Lasso, prevista para el 5 de febrero, debemos hacer algunas consideraciones. Primero, jamás estaremos en contra de qué se consulte a los ciudadanos por que se trata una manera clara y precisa de ejercer …

Fin de los radares

La especie humana fue civilizándose a un grado superior hasta formar la sociedad, para lo cual creó leyes a favor de la paz, la armonía y el desarrollo; de esta manera fue instaurando la libertad, en función del bien personal y colectivo. Las legislaciones se fueron dando de manera tácita y explícita, a tono con las circunstancias espaciotemporales. Así se establecieron leyes expresas para cumplirlas con sujeción a códigos determinados que …

Voto informado por el agua

Uno de los fundamentos para el ejercicio de la democracia, es el acceso a la información, con el propósito de que los electores tomen sus decisiones de manera libres e informada. El 5 de febrero los ecuatorianos, acudiremos a las urnas para elegir a las autoridades subnacionales, miembros del CPCCS, y pronunciarnos sobre 8 preguntas …

De no creer

-Una clarísima disposición legal impide que los candidatos al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social sean auspiciados o promocionados por una organización política, sin embargo de ello, los candidatos del correísmo y del partido social cristiano no se han “fijado en gastos” y de manera desembozada, y hasta desafiante, han incurrido en transgresiones flagrantes …

Diferencias generacionales (parte 1)

Cuando han corrido varias décadas en la cronología personal, tenemos la opción de analizar el cómo fueron esos distantes días de infancia y juventud y compararlos con lo que hoy se vive. Primó la sencillez y el respeto que impartía la personalidad del Padre y jefe de hogar en base a su ejemplo y formación.  …

Debate

En un país como el nuestro, en el que el pueblo sobrevive desencantado con los desastres diarios provocados por una falsa democracia, estado fallido y corrupción, el ejercicio de convocar a los candidatos que serán elegidos a las diversas dignidades con el voto mayoritario es inútil, aberrante y estimula el rechazo general de la ciudadanía …

En la era de la inteligencia artificial

Es oficial, el futuro ha llegado.  Máquinas inteligentes que están programadas para realizar una gran cantidad de tareas sin supervisión humana, están a nuestro alcance.   Entre ellas una que ha llamado mucho la atención desde su lanzamiento el 30 de noviembre pasado es ChatGPT.  Esta herramienta es un prototipo de chatbot de inteligencia artificial desarrollado …

¿Importa la extradición?

A propósito de la consulta popular se ha dado en el país un debate que podría ser sobre un tema constitucional o una figura penal pero termina siendo sobre algo cotidiano: ¿qué más puede hacer el Estado frente a la grave crisis de seguridad que vive el Ecuador? La extradición es una forma de colaboración …

El honor

“Todos somos inocentes, hasta que se demuestre lo contrario”, es un dicho popular que sirve para sentar jurisprudencia y defender la dignidad de las personas. Y así debe ser, porque de otro modo, la venganza, la envidia, el odio y el sentimentalismo encontrarían una tribuna ideal para desprestigiar la honra de las personas, por cuanto …