COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Agua de colores

A finales de los 70, ella y su esposo abrieron una academia de pintura para guaguas en la buhardilla de su casa, una incubadora de artistas; no tengo claro si sabían a ciencia cierta el efecto maravilloso que provocó en cientos de personas, pero, hizo posible que muchos nos sintamos artistas y eso, en la …

Aniversario de la “Universidad de Cuenca”

La Universidad de Cuenca, este 15 de octubre, celebró su aniversario 154, constituyéndose en la más antigua y de mayor prestigio del sur ecuatoriano. Fue creada por decreto legislativo el 15 de octubre de 1867, bajo la Presidencia de Jerónimo Carrión, naciendo con el nombre de Corporación Universitaria del Azuay, siendo su primer rector el …

Cuenca tecnológica e industrial

El desarrollo industrial local se inició en el año 1913, con la primera planta eléctrica y la presencia del Colegio Técnico Salesiano. Contó con apoyo limitado del estado e inversión extranjera, siendo más bien el resultado de la inversión de capitales cuencanos que apostaron por generar productividad y trabajo en su propia tierra, antes que …

Cooperación

La teoría de la división de poderes implica una separación y no injerencia de un poder en otro. Cuando nació tuvo mucho sentido como respuesta a la monarquía absolutista europea y al monismo decisorio concentrado en el rey de la época. Pues, el monarca administraba, legislaba y también hacia justicia. Mucho se ha desarrollado sobre …

¡Confrontación creciente!

Los acontecimientos sociales y políticos de los últimos días parecerían encaminar a Ecuador hacia un incremento de la confrontación; una situación derivada principalmente de un procesamiento inadecuado de las diferencias y contradicciones por parte de instancias institucionales del Estado como el Gobierno y la Asamblea, y de la inobservancia creciente de las normas inherentes a …

La tentación populista

Configurar una frontera política, establecer un discurso de confrontación, un “nosotros” contra “ellos”, asegurarse la legitimación de la autoridad a partir de la movilización popular, “dadme un balcón”, ¿Le suena conocido? Son algunos de los rasgos con los que los cientistas sociales y politólogos reconocen a los discursos populistas y justamente en estos días, esas …

Ser o no ser, esa es la cuestión

La expresión del título es de propiedad de Shakespeare, la que, encaja como anillo al dedo del complejo entramado político que vive la república, atrapada por el asombro, la incertidumbre y el desenfreno de ciertos políticos por tomarse el poder. Aquí no importa el país, no importa la inseguridad que día a día crece geométricamente, …

La Cuenca-Molleturo-El Empalme

Mientras el gobierno nacional hace maromas para reconstruir un país abatido por la crisis, manejando con cautela hasta el último centavo de una caja fiscal deficitaria, los ministros y representantes del Ejecutivo son bombardeados con exigencias imposibles de cumplir en estos 5 meses de gestión. Por ejemplo, al ministro de Transporte y Obras Públicas, Marcelo …

Guillotina La verdad es que no hay mucha ciencia en el tema. Es un concepto más bien sencillo que consiste en la disolución de los poderes representativos del Estado, en este caso, de la Asamblea Nacional por parte del presidente de la República. Cuestión que, en términos populares, se conoce como muerte cruzada. Un tema …

Tres tristes tigres

En un lugar del Ecuador de cuyo nombre no quiero acordarme, se reunieron tres tristes tigres para planear su próximo ataque. Su presa sería el hombre de bien el que, el 11 de abril, ganó sin fraude una partida de ajedrez al discípulo alelado del tigre más avezado. “Hay que abrir la caja de Pandora …