COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Mas deforestación

En este medio de comunicación tanto impreso como digital la semana pasada se dio a conocer que se continúa con una agresiva deforestación en la región del oriente amazónico con los árboles de balsa, Ochroma pyramidale. Por distintas vías de la Amazonía a la Sierra entran y salen camiones cargados de cientos de troncos de …

Raúl en la memoria

La vida es, a veces, como una pesca: en el río del tiempo lanzamos una red y, eventualmente, atrapamos un centelleante pez, que, compadecidos, lo volvemos al cauce de los años, dejando que los recuerdos se marchen para siempre. En ocasiones, lo que sube en los hilos invisibles de la reminiscencia es un breve guijarro, …

Identidad enajenada

Si pensamos que para entendernos a nosotros mismos es útil conocer lo extraño, ver que otros pueden existir y amar con costumbres y pensamientos diferentes, cultivar los campos, preparar los alimentos, tejer la ropa y vestirse, enfermarse y recurrir a rituales y medicinas que desconocemos para curarse. La estandarización mercantil, al suprimir lo plural y …

¡Sí a la consulta!

El agua que consumimos los cuencanos, sin la menor duda, es de la mejor calidad a nivel nacional y Sudamérica, por cuanto el Cajas y la cuenca hídrica del Machángara son cuidadas y protegidas prolijamente, con la máxima responsabilidad, soporte científico y participación comunitaria por ETAPA EP y ELECAUSTRO S.A., respectivamente,  recibiendo año tras año …

Día Mundial de la Educación  

La Organización de Naciones Unidas designó al 24 de enero como el “Día Mundial de la Educación”, fecha que debe llamar a la reflexión, cuando más, en tiempo de pandemia. Nuestro país, además de la crisis sanitaria y económica adolece de una preocupante crisis en el campo educativo que desnuda la realidad de pueblo pobre …

Recorderis (Para votar)

Por si falla la memoria. El Ecuador vivió un tiempo de división, separación, insulto, calificativos y desacreditación a todo aquel que no simpatizaba con el gobierno de turno y sus seguidores. Había que ser verde limón. Entrar a la discusión era ser: bestia miserable, gordita horrorosa o pelucón. No quedaba más. Disentir con el gobierno …

¿Hay candidaturas de izquierda?

Los tres candidatos presidenciales, que hasta ahora aparecen como los más opcionados (Lasso, Arauz y Pérez) evidencian, en sus propuestas, diferencias y afinidades ideológicas. En el caso de Guillermo Lasso, sus posturas a favor del libre mercado de las privatizaciones de las empresas públicas, de la eliminación de subsidios, de una mayor flexibilización laboral, de …

Tragedia

“... cómo se pasa la vida, Cómo se viene la muerte tan callando; Cuán presto se va el placer, cómo, después de acordado da dolor cómo, a nuestro parecer Cualquiera tiempo pasado fue mejor.” Jorge Manrique Los corazones laten con un doblar de campanas, con ese sonido bronco de un molino de trigo triturando entre …

Jugando con candela

En medio del interminable manchón de tiniebla tras el que se oculta la descomposición moral que abruma al país y que, para mal de males se torna más patente y espesa, se escucha un empedrado de voces. Lejanas unas. Cercanas otras. Y como son expresión de la demagogia, su substancia es vacía y sabe a …

Cortos electorales

Según la CBS NEWS POLL, el 51 % de los republicanos no reconocen a Biden como presidente electo de los EE.UU.; por tanto, su legitimidad está cuestionada. Trump se fue con el 55 % de desaprobación, suficiente porcentaje para demostrar que la mayoría de la población es renuente a su gestión. El 95 % de …