COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

De barquitos de gañal

Cómo no iba a tener su río, mi pueblo, abrazado por dos medias lunas de cerros en contrapunto permanente de bruma y lluvia, garúa, niebla y arcoíris; cerros que le chorreaba, al valle, un sinfín de manantiales y quebradas que, paso a paso, engrosaban un caudal en descenso cristalino entre rocas y arenas color de …

El magnate ausente

Alvarito Noboa, quedó eliminado de la papeleta de los presidenciables, a pesar de que su abogada hizo todo lo posible para que el Consejo Nacional Electoral acate la disposición del Tribunal Contencioso de las elecciones, y  que el magnate con su plácido rostro sea estampado en el largo papel donde constan las efigies de los …

Debate y Democracia 

El debate electoral es un insumo necesario para que la ciudadanía decida responsablemente su voto; además conocer las ofertas de campaña y programas de gobierno de los candidatos es un derecho de los votantes. Es un espacio para acceder a la información con transparencia, deliberar respetando la pluralidad ideológica, y la diversidad de ideas contrastadas …

Valor supremo de una profesión

Estos días la clase periodística celebra sus días clásicos: el Día Nacional del Periodismo Ecuatoriano, por la aparición de “Primicias de la Cultura de Quito” el 5 de enero de 1792, y, el Día del Periodista Azuayo, por el nacimiento de “El Eco del Asuay” en 1828, cuyos intérpretes fueron Eugenio Espejo y Vicente Solano, …

La consulta por el agua

El 7 de febrero, el cantón Cuenca vivirá un momento especial en relación con el ejercicio de la democracia directa, pues será una ocasión única a través de la cual los ciudadanos podrán decidir acerca de cómo se manejarán sus recursos naturales, en especial el agua (renovable) y la minería metálica (no renovables). Si bien …

Vientos y tempestades

“Quien siembra vientos cosecha tempestades” nos enseña un refrán. No son pocos los ejemplos en la historia; la semana pasada, fuimos testigos de un huracán, gestado en Washington por su actual presidente, como despedida a su gestión. Arrasó al Capitolio, considerado el “templo de la democracia”. Algún político de renombre dijo que eso podía ocurrir …

¡Qué pena!

  Como no me ha de dar pena lo que estos “malosos” del CNE del Guayas han negado la inscripción de la candidatura a asambleísta de don Danielito Salcedo, y él que tenía tantos planes en caso de resultar elegido. Iba, por ejemplo, a formar una empresa de Aerotaxi nocturno para vuelos nacionales e internacionales, …

Bochorno

Y de pronto el orgullo yanqui se fue al suelo; la democracia más segura del planeta huyó del Capitolio acosada por los seguidores del multimillonario Donald Trump. Y, en esta ocasión, no hubo a quién culpar ni perseguir; el único responsable azuzaba desde la Casa Blanca y se contradecía en las redes sociales. El expresidente …

¿Cuál es primero salud o dinero?

Entre salud y dinero, cuál será prioritario durante este año. Los dos es la respuesta. Por eso la mayoría sale a las calles, se aglomera, prescinde de la mascarilla, descuida ciertas precauciones, no por capricho o indisciplina sino necesidad de buscar el sustento diario. “El confinamiento resulta bueno para la salud, pero fatal a la …

Árboles de los bosques de estribaciones

La vida en este planeta y muy particularmente en el mundo andino, resultaría una quimera sin la trascendental presencia de un sistema silvícola extraordinario, que lamentablemente ha sido erosionado por acciones antrópicas a punto de hacer desaparecer poblaciones importantes, por ejemplo el Nogal, la Cinchona, Bálsamo, Motilón, Pumamaqui, Caoba, Romerillo, Cedro, Arrayan, Huahual, etc. Los …