COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Reciclar botellas

En días pasados tuve la suerte de conocer al PHD Diego Morales, investigador cuencano, y conversar largamente sobre su ambicioso proyecto de reciclar botellas y cumplir en este año con reciclar un millón de ellas. Morales es una persona sencilla con ambiciosos proyectos de preservación ambiental, con muy buena formación académica y que espera servir …

Un silencioso esfuerzo

Tres amigos gironenses, decididos y valiosos, alentaron un sueño juntos, y en torno a él ocuparon y ocupan una parte importante de su tiempo y sus recursos profesionales y aun económicos. Me refiero a Milton Calle Vallejo, Eloy y Víctor Peralta Quito, que hace unos 6 años, por iniciativa de Gabriela Salamea, que se desempeñaba …

Juncal de Cañar

“El indio nunca es menos libre que cuando está solo” Juncal, una vieja comuna indígena fundada por los españoles a principios del siglo XVII, se encuentra situada aproximadamente a doce kilómetros al noroeste de la ciudad de Cañar. La población actual, 1.800 habitantes, pertenece en su gran mayoría a la etnia aborigen, un núcleo reducido …

Cuenca de Guapondelig

El pasado 16  de diciembre, en el Seminario San Luis, se presentó la hermosa obra del destacado fotógrafo Patricio Montaleza, “Cuenca de Guapondelig”, publicación inscrita en el contexto del Bicentenario de la ciudad. En tan solo 16 hojas el escritor Cristóbal Zapata presenta la historia de la ciudad con su riqueza tangible e intangible. Su …

Se murió Don Sentido Común

Nadie sabe a qué edad murió, solo se sabe que desde que se marchó nuestra sociedad es un caos.  De manera imperceptible se nos ha ido Don Sentido Común. Creo que fue perdiendo terreno cuando la Verdad y la Consciencia, sus progenitores,  murieron. Y con los años su esposa Prudencia también dejó de existir. Le …

Día de reyes 2.0.

Dícese que, en la tradición cristiana se conmemora el 6 de enero como el día de la visita que hicieran los tres reyes magos al naciente niño Jesús. Vinieron desde Oriente a rendir honores, trajeron presentes, símbolos y una clara muestra de renuncia al reconocimiento de otros monarcas o salvadores de la humanidad. Esta vez, …

Una campaña “atípica”

La campaña electoral para las elecciones del 7 de febrero, que arrancó oficialmente el 31 de diciembre de 2020, es sin duda muy atípica; una situación debida en gran parte a las restricciones propias de la actual pandemia. Una campaña que, además, se da en el contexto de otras situaciones atípicas que han caracterizado el …

Los desaparecidos

Hombres, mujeres y niños, jóvenes y adultos desaparecen en el mundo todos los días engendrando un dolor inmenso en las familias que los pierden, angustia indecible, desgarradora, de no saber el destino o el fin de sus seres queridos. El fenómeno cunde produciéndose a veces voluntariamente, otras por trágicos accidentes, pero también por acciones forzadas …

​De todo un poco

Voceros del Ministerio de Finanzas, sostuvieron en días recientes y sin el menor sonrojo que nuestra economía es un himno a la prosperidad, un dechado de virtudes. Bueno, la vergüenza y sus equivalentes ya no van con la época. Es una deplorable antigualla. Lo cierto es que en esta época agitada por el incurable virus …

Miedo al debate

Quienes no debaten, como requisito normativo y moral ante los electores, simplemente tienen miedo o no están preparados. Son precisamente aquellos que sienten pánico a ser criticados o desnudados en sus propuestas demagógicas, tibias o vacías. La vieja política ha hecho creer que quienes tienen alguna aceptación, no deberían someterse al escrutinio de los votantes. …