COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Aún estamos a tiempo

OPINIÓN | Bien dicen que estos días sirven para reflexionar. Para sacar un balance de este año atroz que por fin ha terminado. Y no lo digo solamente por la cruel pandemia que ha puesto al mundo de rodillas, sino también por la política que, en consonancia con los oscuros tiempos que vivimos, ha respondido …

Ser un poco más felices

OPINIÓN | Si ayer hubiese despedido el año como acostumbraba, quemando al “viejo”, tomando unito, recibiendo abrazos, tomando otrito, abrazando a la familia y a los amigos deseándoles lo mejor en este nuevo año en medio de luces de bengalas, cohetes ensordecedores y fuegos artificiales de todos los colores, hoy, hubiera estado trasnochada. Pero como …

El tiempo teje

OPINIÓN | El calendario Gregoriano, instaurado por el papa Gregorio XIII hacia 1582, establece el primero de enero como día de inicio del año; esa simbólica barrera que separa cada 31 de diciembre del primero de enero, nos convoca para, entre propósitos y promesas, retarnos a caminar nuevas ilusiones y metas. El 2020 fue un …

Misterios del tiempo

OPINIÓN | A veces, uno tiene la impresión de que un año ha volado, pero, aunque no haya sido suficiente para cumplir nuestros objetivos, han sucedido varios tipos de acontecimientos en nuestras vidas personales, en la vida del país y en la vida del mundo. A pesar de todas las dificultades que seguiremos enfrentando, creo …

Balance del año

OPINIÓN | El año 2020 será recordado siempre. Ochenta y un millones de personas contagiadas y alrededor de un millón ochocientos mil fallecidos, en menos de once meses, son cifras que hablan de la magnitud de la tragedia. La más grave secuela de esta pandemia es la pérdida de vidas humanas. Casi dos millones de …

Esperanza

Recurrir al fuego fue siempre un ardid en la humanidad, para con sus ascuas borrar todo posible rastro molesto. Se incineraron brujas en la inquisición y libros valiosos fueron convertidos en cenizas en muchos momentos de brutalidad y ceguera. Bien se decía que, si se queman libros, luego vendrá a la pira el hombre mismo. …

¿Qué le ha ocurrido? “Estoy desempleado”

Al acercarse a su sexta década de vida, recibió una repentina notificación, de que sus servicios ya no son necesarios. Podemos comprender en tiempos de pandemia su consternación, una mezcla de asombro y honda inquietud por su bienestar futuro. Por supuesto, no es raro que alguien pierda el empleo ni tampoco es nada nuevo. Lo …

Rituales escolares

La educación es una suma de hábitos que se construye desde lo singular, político, social, cultural e histórico. Los seres humanos se han formado con verdaderos rituales de adoctrinamiento que forman parte de valores ocultos como: disciplina, obediencia, paciencia y subordinación, que los prepara para la convivencia. Sin embargo, hablar a profundidad sobre la función …

Urgencia

Mientras los gobiernos del mundo hablan de la urgencia de restaurar la naturaleza, en nuestro país se profundiza las agresiones al medio ambiente frente a la indolencia del Gobierno de Lenin Moreno y de los organismos de control; esto les convierte en cómplices y encubridores de graves e irreparables daños ambientales a la rica biodiversidad …

2020-2021 

Pretender el cambio ético que valore la dignidad humana siempre será un propósito necesario pese a todas las contradicciones y dificultades que se encuentren en el camino.  Luego del año 2019 con su lamentable proceso terrorista del octubre negro, vino una noticia que desde noviembre en una ciudad china alertaba sobre la epidemia luego su …