COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Patris corde

Con corazón de padre. Es la armonía, amor y sentido de familia como sostén fundamental desde el camino sensible del padre de hogar. La Carta apostólica: Patris corde que publicara el Papa Francisco, declara al año 2021 como el año de San José, recordando el trasfondo de su presencia y razón en la humanidad. Durante …

¿Política con ética?

La política en su sentido moderno, entendida como la actividad dirigida a conquistar el poder del Estado asoma, generalmente, desvinculada de valores éticos y espirituales. En el mundo antiguo griego y romano la política no sólo que era definida como “la disciplina suprema entre todas las artes y ciencias” (Aristóteles), sino como una actividad noble …

Ser y existir

¿Qué somos, una fecha de nacimiento, un sujeto al enigma del tiempo, “una gota más en el río de Heráclito”, un caudal de días y de noches, de alegrías y pesares, un conjugar de los verbos “ser” y “existir” en todos sus tiempos presente, futuro, pasado, hasta llegar a la vejez y lindar con la …

Brindis virtual por el futuro

Un acuerdo forzado entre Diana Atamaint y Arturo Cabrera del CNE y TCE, pone fin a una serie de disputas que el invento maléfico del Código de la Democracia permitió a  quienes quieren hacer tabla rasa del concepto de participación en las elecciones, sea manoseado para sus intereses. Una reacción contundente de la ciudadanía limpia, …

La indecencia al desnudo

Todo está sucio. La mugre está en todas partes. La limpieza ya no es la regla. Es ahora la excepción. Manos oscuras mancharon los sagrados estandartes de la Patria. Los degradaron de forma metódica. Cínicamente. Sin el menor escrúpulo. La carcoma de la desintegración ha invadido los más profundos intersticios de nuestras instituciones, arrasadas hoy …

Masari

El Dr. Juan Dionisio Masari había ido al parque que quedaba junto a la vieja iglesia. Una iglesia grande y poblada de gárgolas y santos de piedra que miraban, ajenos e indiferentes, desde las alturas. Pero el parque era bonito. Tenía varios arroyos, una quebrada y un puentecito sin río, de esos que suelen poner …

¿Qué es lo que realmente celebramos?

No creo que sea egoísta el pensar que ciertas fechas se deberían celebrar cuando se disfruta de ellas, más no por obligación o por tradición. Nunca me llamó la atención esta época del año, incluso cuando era niña. Cuando salía de compras con mi familia y veía a niños pobres mirando los escaparates de los …

Educación en pandemia  

Hoy, cuando un nuevo “toque de queda” se ha declarado en el Ecuador, en razón de los abusos y la irresponsabilidad manifiesta en vísperas de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, nos obliga a pensar y repensar en la situación tan incierta que la pandemia nos ha obligado a vivir. Uno de los temas …

Sol invictus

Hoy, como todos los años celebramos una vez más el renacimiento del causante de toda la vida biológica en nuestro planeta, a él le debemos todos los procesos naturales y la nivelación de la temperatura exacta en nuestra Tierra, nos referimos a la deidad de los Incas a la cual le elevaron templos y sendas …

Navidad, fiesta de paz

Diciembre, mes de luces y villancicos, donde el nacimiento de Jesús y el mensaje de sus palabras pesa y exige reflexión, llega al corazón de nuestras vidas y abrazan sus misterios. En estos días, algunas veces me he puesto a pensar sobre el hecho de si Jesús era un pensamiento sin cuerpo vibrando en la …