COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Por las buenas o por las malas

Tal parecería que el centralismo, antiguo vicio de la política, ha dejado de ser esa inconfesa rapacidad de los pasillos ministeriales, para convertirse en una política de Estado, abierta y arbitraria que pretende cargar sobre los hombros de los gobiernos territoriales las consecuencias de la tremenda ineficiencia estatal, perdida en los apetitos políticos, que calcula …

Ciento cuatro

La censura de la exministra de Gobierno por parte de ciento cuatro asambleístas “impolutos”, es una paradoja. Existiendo motivos que justificaban con mayor cohesión su destitución sumados a la “mentalidad de pobreza” de la que hacen gala la mayoría de los legisladores, le condenaron por el uso de unas bombas lacrimógenas caducadas en las violentas …

Sinfonía de la Ciudad Amada

“Pintor / el nuevo día, con pincel amoroso / perfila los balcones y columnas /  y crea cuadros de insólita hermosura, / en yeserías, arcos y vidrieras.” De igual manera que el pintor con sus trazos de una ciudad -el poeta con su verbo- penetra en cada rincón de su natal Cuenca, de su “ciudad …

¿Es en serio?

Es que me resulta difícil de creer, me parece que o no hemos aprendido nada o, hemos aprendido todo mal, en verdad, lo pienso y trato de darle vuelta, de verlo desde otra perspectiva, de encontrarle sentido o razón, pero no, no y definitivamente me confieso, no lo puedo encontrar… “Permitir el uso de armas …

Una crisis silenciosa

A pesar de que hoy el planeta alimenta a más seres humanos que antes, el hambre y la desnutrición infantil continúan siendo los mayores flagelos en el mundo actual. Según el programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, PMA, este año se estima que debido a la pandemia del SARS-COv-2, y al aumento de …

Sobre héroes y deportistas…

A los griegos de la antigüedad - un pueblo inteligente que creó las bases de la cultura occidental- no se les ocurrió decir que los deportistas eran unos tipos que solamente sabían lanzar la jabalina o correr rápido. Hoy muchos repiten a raíz de la muerte de Maradona que no entienden cómo una persona que …

Pena, mucha pena

Las circunstancias que rodean la muerte de Maradona y lejos de seguir hablando de un cadáver que en vida fue un genio en sus jugadas y en el plano humano, un ser que irrespetó todo sin pudor alguno, pues se inauguró en sus andanzas ganando un campeonato mundial con un gol de mano que el …

Nemonte

Desde hace ya muchos años, desde cuando comencé a ejercer el sacro oficio del periodismo y mi memoria política empezó a tomar conciencia, conocí de la lucha de los pueblos indígenas por la defensa de sus derechos, de sus principios, de su forma de vida y, por tanto, de sus profundas relaciones con la naturaleza, …

“El buen vivir”

La modernización científico-técnica que ha separado a la naturaleza de los seres humanos, y por eso su tendencia a dominarla, explotarla y destruirla, con procesos económicos insostenibles, por la irracional explotación de la naturaleza y de los animales; llegado a la era del hiperconsumismo y la contaminación…quizá superaremos puntualmente la actual crisis económica, pero degradamos …

La ética

La Universidad del Azuay organizó el Congreso Internacional de Ética. A propósito de esta contribución de investigación a la sociedad es pertinente decir que la ética supone una aproximación transdisciplinaria de distintos profesionales, que aporten en la reflexión desde un lenguaje común y con criterios más o menos consensuados. Sin embargo, a pesar de los …