COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Sólo una obra  

En muy pocos días estaremos celebrando los doscientos años de independencia de nuestra hermosa ciudad. Y nos quedaremos de gala vestidos por no poder festejarla como acostumbrábamos, pues la pandemia nos privó hasta de eso, de la libertad para expresar conjuntamente nuestro cariño por Cuenca. En medio de los actos festivos por el Bicentenario, se …

Nuevas celebraciones

Estimados lectores, efectivamente cuesta mucho el acoplarse a esta “nueva normalidad” que vivimos luego de haber experimentado en carne propia lo que significa enfrentar una pandemia. Todas las condiciones han cambiado: nuestras relaciones con las amistades, el esquema de trabajo, la diversión, los sitios de esparcimiento y hasta la forma en la que nos frecuentamos …

El latido de la vida 

 Noche de octubre, frente a la ventana de mi habitación, el sol se oculta en el horizonte, en un árbol de capulí los pájaros terminan de acomodarse en sus nidos, la tierra inicia un largo silencio, luego pienso y medito en el sentido de la vida actual. Lamentablemente vivimos sobre el manto de un mundo …

200 años

El tiempo pasa ineluctablemente, no se detiene y, por ello, con enorme orgullo, pero con renovadas restricciones, celebraremos los 200 años de la acción independista de la ciudad de Cuenca, contra el poderío español. Este día de enorme civismo, será diferente a otros años: no habrá Sesión Solemne del Cabildo, desfiles, ferias y distintos encuentros …

Hora del venado

OPINIÓN| El universo entero tiene y cumple su horario riguroso y eterno. El sol en su noria infinita, duerme y fulgura en exactas horas superpuestas sin pausas posibles. Una vez que los celajes de la noche se extendieron, el sol con su rubor de niña colegiala se presenta en cada amanecer glorioso y determina un …

La tercera independencia

OPINIÓN| Cuenca alcanzó su primera Independencia en noviembre de 1820...y, en diciembre, la perdió en Verdeloma. Fue liberada por segunda vez en febrero de 1822 por los ejércitos de Sucre. Hoy, de cara al Bicentenario, es fundamental librar una nueva batalla, esta vez, contra el centralismo. Luego de la independencia, nuevas cadenas se forjaron con …

Escenarios del Mundo

OPINIÓN| Si algún escenario en el mundo contribuye al crecimiento de la conciencia humana es, sin duda, el arte y sus diferentes expresiones. Desde hace más de una década, el esfuerzo colectivo de un sólido círculo de promotores culturales liderado por Juan Andrade Polo nos permite disfrutar quizá del más grande espectáculo que en las …

Una política fiscal segura

OPINIÓN| A pesar de ser una democracia consolidada, Ecuador sí evidencia ser un país con muchas desigualdades; y hoy con la pandemia, la diferencia todavía es mayor al que tenía en los últimos años de la segunda bonanza petrolera. Es una nación donde todos tienen los mismos derechos, pero con presencia de grupos que siguen …

Retirarse con honor

OPINIÓN| Es una verdad concluyente que los ciclos de la vida y particularmente de la especie humana han sido elaborados y marcados por leyes de la naturaleza, por la divinidad o simplemente por la sabiduría universal. Las ciencias de la medicina y la psicología dan cuenta de épocas particulares de la biología y de la …

Los procesos políticos  

OPINIÓN| Se ha definido hasta ahora que  la clave de la vida social se encuentra enraizada en las concepciones y hechos políticos,  pienso en Giorgio La Pira y su respuesta a las necesidades sociales.  En efecto  la relación del poder con los ciudadanos es directa,  así  para definir una actividad  determinada como el trabajo, tenemos …