COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Bicentenario ajustar cuentas

OPINIÓN| Cuenca vive el bicentenario de su independencia en medio de una crisis perfecta donde confluye la penuria fiscal, desempleo, pobreza, angustia, irresponsabilidad ciudadana, decepción política, el azote del centralismo y la peste del Covid -19. Llegamos al bicentenario con un deterioro agudo de la vialidad con constantes interrupciones de tránsito, retroceso en la conectividad …

IESS y Gobierno

OPINIÓN El Presidente Moreno ha hecho algo bueno al comprometerse a pagar 1.527 millones de lo que el infame sátrapa Correa perjudicó al IESS de la contribución estatal para el Fondo de Pensiones. Un tercio ha sido entregado. Esperamos que cumpla con el resto hasta diciembre, pero no en bonos sino en dinero. Pero también …

Con las manos en la tierra…

OPINIÓN| Desde hace algunos meses, quizás vino con la pandemia, un interés nuevo a mis días, mantener una huerta en casa,  lo que empezó como una especie de actividad de esparcimiento para tratar de poner la mente en otra cosa, se ha ido convirtiendo en un profundo aprendizaje, un volver a conectarme… las primeras veces …

Mamá Dolores eterna

OPINIÓN| El 26 de octubre se conmemora el natalicio de una de las activistas más importantes del Ecuador, nuestra mamá Dolores Cacuango, sembradora de paja de páramo, mujer de los Andes. Su legado es inconmensurable, entre huelgas agrícolas, sindicatos indígenas, organizar, resistir y volcarse desde el corazón de Cayambe en defensa de la ruralidad y …

Añoranzas de Octubre

OPINIÓN| De los albores de mi infancia llegan recuerdos de octubre, mes de las siembras e inicio de clases en la escuela; del verdear de la chacra como pinceladas de luz en la sementera, el aula y las pizarras; de sus fiestas y la de san Judas Tadeo, patrono del pueblo, el 28 de octubre, …

“Heredarás la sombra”

OPINIÓN|                                        Hace algunos meses, mediante un acto virtual a causa de la innombrable pandemia, el escritor y jurista cuencano Alberto Ordoñez Ortiz, presentó su nuevo libro, la novela “Heredarás la sombra”, obra de narrativa testimonial y …

Desocupación y pandemia

OPINIÓN| El desastre que deja la pandemia “covid19”, en el país, es lamentable, se han contabilizado a “ojo de buen cubero”, más de 6.360 fallecidos en cinco meses, un millón de desempleados y 5,3 millones de trabajadores en condiciones precarias, los salarios no alcanzan para supervivir dignamente. Desespera saber, como se lanza a la desocupación …

Hombre idealista y honrado

OPINIÓN| Esta dualidad de atributos es la que caracterizó al doctor Rubén Darío Solís Cabrera, ciudadano en el que se pudo contrastar diáfanamente su enjuta estampa con su pensamiento de escenarios que aporten bienestar a los seres humanos, actuando en concordancia de manera recta, justa y honesta. En estos tiempos de impostura en que los …

Legislación y Género 

OPINIÓN| ONU Mujeres expone en su guía práctica para la incorporación del enfoque de género en el trabajo legislativo, que las leyes y programas estatales pueden producir o reforzar la desigualdad de género sin buscarlo deliberadamente; por ello un requisito fundamental en la labor legislativa es la igualdad entre legisladoras y legisladores. La importancia de la democracia paritaria en …

Aprendizaje no académico

OPINIÓN  | Para los integrantes de la especie humana, el instinto es insuficiente; para bien o para mal tenemos la capacidad de razonar y, de alguna manera, adaptarnos a la realidad creada y crear nuestra propia realidad, aprendiendo mediante la comunicación con los demás, comenzando con los integrantes de la familia. El aprendizaje informal contribuye …