COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¿Gobiernos socialistas?

OPINIÓN| A propósito de la elección de Luis Arce, del “Movimiento al socialismo” (MAS), como presidente de Bolivia, nuevamente se ha hecho viral el uso inadecuado de conceptos como izquierda y socialismo.; y esto debido a un desconocimiento de lo que en rigor estos significan, a prejuicios ideológicos, o a un deliberado afán de manipulación …

¡Cuidado!

OPINIÓN| Cuidado y se nos olvida el tiempo del abuso y derroche en el Ecuador. Cuidado y no miramos que la crisis financiera que afrontamos no es producto de la pandemia, sino de los años del despilfarro y ausencia de un modelo económico para el país. Cuidado y somos presa fácil de intereses de vanidad. …

Elecciones en Bolivia

OPINIÓN| Aunque Luis Arce no es ni de lejos parecido a Evo, el MAS retomó el poder en Bolivia en la primera vuelta, como consecuencia de la dispersión de la oposición que dividió a los electores, entre Carlos Meza y Luis Fernando Camacho que antes fungía como presidente del comité cívico de Santa Cruz, un …

Imágenes del nuevo mundo

OPINIÓN| Las primeras luces se filtran entre las tétricas sombras de la mortal pandemia que ha puesto en vilo a la propia humanidad. Son las del nuevo mundo que empiezan a dar inconfundibles  señales. Están a la vista. Muchos, con temores infundados o no, se niegan a verlas, o miran hacia otro lado. Es el …

Temprano o tarde se va la vida

OPINIÓN| "En medio de la muerte escrita como una onda sobre bebidas que alguien escanciará a su debido tiempo'' El nacer es morir, la naturaleza nos habla de ello: los árboles, las flores, los ríos que corren y se adentran en los mares, pasar ese callejón final que nos inquieta y nos hiere tan trágicamente …

Un gran filósofo

OPINIÓN| Nació en la Macedonia antigua donde su padre era médico de la corte del rey Amintas III. Pero su vida dio un vuelco al morir su progenitor, llegando Aristóteles a Atenas cuando tenía 17 años, durante la época en la que varios filósofos enseñaban su forma de ver la vida y fundaban sus escuelas. …

Desplante

OPINIÓN| Creo es tiempo de decir basta y recordar lo que significa ser cuencanos. Este pueblo libre que no le debe nada a nadie, y menos aún al gobierno central, tradicionalmente centralista y ajeno al territorio. Y digo esto a raíz de un nuevo desplante entre las innumerables muestras del centralismo.  Los hechos son los …

Mensaje en tiempos de campaña

OPINIÓN| De la fuerza del cambio; al cambio verdadero, el cambio positivo y el vamos por el cambio; pasando por el pan, techo y empleo; aquel, ahora le toca al pueblo; pasamos por la fuerza de los pobres y el: yo te amo Ecuador; llegando a que la patria ya es de todos; hasta el: …

Homogeneización educativa

OPINIÓN| La historia de la humanidad ha sido pródiga en demostrarnos que ni las leyes de la economía social de mercado, el totalitarismo, el socialismo, o únicamente el crecimiento material, han constituido las claves del desarrollo integral del hombre; la educación es la fuente donde brota: la paz, la prosperidad espiritual, material, y el equilibrio …

Al que madruga…

OPINIÓN| A los que madrugaron a Misa en Cuenca el 25 de marzo de 1795, Dios no les ayudó mucho, como quiere el viejo refrán. Al arrancar ese día habían sido pegados en las paredes del Convento del Carmen, papeles “subversivos”, convocando a la revolución contra el dominio español. Eran tiempos en que la gente …