COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Historia del Árbol de Navidad

OPINIÓN | El árbol ha sido utilizado muchas veces como símbolo de la unión del cielo y la tierra; por eso, en muchas religiones, sobre todo en las orientales, el árbol es un signo de encuentro con lo sagrado, del encuentro del hombre con la divinidad. Las tribus nórdicas europeas y americanas, así como los …

Los candidatos presidenciales

OPINIÓN| El proceso para las elecciones presidenciales de 2021 inicia con un récord en la historia política del país, pues son 17 los candidatos inscritos; un número excesivo si consideramos que actualmente en Ecuador más del 90 % de personas manifiestan no tener confianza en los políticos; y, por lo tanto, un  número que sólo …

Bicentenario en Ecuador

OPINIÓN| El Bicentenario rodea al Ecuador. La comprensión de su relevancia y trascendencia se debe asumir con significativa dosis de responsabilidad y afinidad por enraizar su sentido. Poco a poco. Con esfuerzo y sacrificio. Con visión futurista en algunos casos y en otros lamentablemente creyendo que la fiesta e improvisada feria, es lo único que …

Cédula falsa y otras aberraciones

OPINIÓN| Al finalizar el proceso de inscripción de candidaturas, la sensación que tenemos una gran mayoría de ecuatorianos, se resume así: una comparsa, un desfile bufo producto de la pobre concepción de la democracia de una parte de la recurrente clase política ecuatoriana populista, bendecida por la desorganización y el poco profesionalismo del CNE. Hubo …

Revolución sin precedentes

OPINIÓN| El mundo se encuentra frente a una revolución científica y tecnológica sin precedentes. Las fronteras de avanzada son superadas de un día para otro. Y esto ocurre en todos los órdenes. De pronto, lo actual se vuelve anticuado. La sensación de que somos rebasados sin tregua, nos lleva a concluir con Louis Pauwels que …

Pasan los años

OPINIÓN| “En el camino de la vida, el partir es nacer, el vivir es caminar, la venta es el mundo, y en saliendo de ella, es una jornada sola y breve, a la pena o a la gloria!”, Francisco de Quevedo y Villegas Pasan los años acumulando los recuerdos, que al traerlos a la mente …

Quino

OPINIÓN| Ciertamente vamos a extrañar. Tu nombre que ahora la historia recordará enternecida, desde el pasado viernes, cuando decidiste dejarnos sin todo ese irremplazable humor y tu irreverente sabiduría. Joaquín Lavado o “Quino”, como te recordaremos los que te queríamos, que éramos todos. Dicen que nunca tuviste hijos y yo no estoy de acuerdo. Tuviste, …

Una mirada lunática

OPINIÓN| Nació cerca de Siberia y tuvo una infancia pobre. Su vida cambió cuando lo sorprendieron robando y le propinaron una terrible golpiza. A partir de ahí, se aisló a tal grado que peregrinó a un monasterio en busca de un guía espiritual. Al regresar a su aldea, la gente se reunía con él para …

Turismo y pandemia

OPINIÓN| Guiomar Huguet Pané, editora adjunta a la redacción de Viajes de National Geographic, con acierto describe como las “enfermedades nuevas que aparecían y en poco tiempo atacaban a toda una población eran capaces de atravesar fronteras y convertirse en pandemias, cambiando el destino de los lugares y las personas que se veían afectadas por …

Mafalda

OPINIÓN| Como una grata herencia de Joaquín Salvador Lavado (1932), más conocido como Quino, nos queda Mafalda, desde sus sueños, desde su picardía, desde su sencillez. Retratar a un ser tan especial como Mafalda, fue el extraordinario logro de Quino, el mendocino que se posicionó desde su vocación de humorista gráfico. Mafalda, caricaturizada desde una …